•   Domingo, 19 de Enero, 2025
  •   0°C San Luis

DICE QUE USURPARON SU CAMPO CON CONNIVENCIA JUDICIAL; LOS DENUNCIADOS SON DOS FISCALES Y EL PROCURADOR GENERAL ESTÁ EN LA MIRA

Hugo Bottanelli tiene una propiedad en Nueva Escocia. Aseguró que a punta de pistola despojaron a sus empleados de esas tierras, que son 1700 hectáreas con 600 cabezas de ganado. Luis Martínez fue denunciado ante el jurado de Enjuiciamiento, pero no prosp

Generic placeholder image
  Radio Rivadavia

Desde hace 5 meses Hugo Bottanelli, un conocido escribano de Villa Mercedes está reclamando a la Justicia para que le devuelvan el campo de donde lo despojaron. Y como no encuentra respuestas decidió hoy que su caso trascienda a la opinión pública en plena feria judicial. Por eso se acercó al Poder Judicial donde habló con la prensa.

Expuso que hubo “connivencia judicial” para que le quitaran la posesión de sus tierras y denunció a los fiscales Maximiliano Bazla y Leandro Estrada por un “accionar contrario al orden jurídico vigente” que vulneró garantías y derechos constitucionales que permitieron “conscientemente la realización del acto ilícito”, es decir el despojo de su propiedad. Pidió que sean investigados por el procurador General Luis Martínez, pero les contestó que no le correspondía intervenir.

Bottanelli compró hace unos 28 años, a los herederos de apellido Otta, 1700 hectáreas que están ubicadas en Nueva Escocia. Dijo que en el Juzgado Civil Nº 3 están los papeles que comprueban su legítima posesión.

Los denunciados por la usurpación del campo que se llama “El Retiro” son Silvio Lorenzoni y Federico Giraudi: “Lo usurparon simulando tener una supuesta posesión que nunca existió”, aseguró Bottanelli a los periodistas.

Comentó que estas dos personas tenían una parcela para la siembra adentro de su propiedad (“a porcentaje”), y por eso contaban con las llaves del campo.

El 13 de agosto comenzó esta historia que para el dueño se volvió una pesadilla que además puso en duda el accionar de funcionarios judiciales.

Ese día (por la noche) fue la primera vez que el puestero encontró a los denunciados al costado de un árbol. Le pidieron que se fuera porque el campo, entre otras cosas, había sido rematado.

Bottanelli llamó la Policía y se dio conocimiento al fiscal Maximiliano Bazla, que actuó como subrogante de Leandro Estrada. “En ese momento ordenó que todo volviera todo a su lugar, y todo quedó ahí”, comentó la abogada del damnificado, Alejandra Zunini, que tiene la representación junto a Adolfo Cafieri.

Pero una semana después las cosas cambiaron. El trabajador llegó al campo a las 2 de la madrugada (estaba en compañía de otras personas) y notó que había movimientos extraños adentro. Primero observó que la cadena estaba cambiada, pero el candado era el mismo, y por eso abrió y siguió caminando hasta la casa que ocupaba. Ahí estaban las mismas personas, pero esta vez lo apuntaron con arma de fuego y lo sacaron. Ya le habían apartado sus pertenencias para que se fuera.

La orden de Bazla en ese momento fue a favor de Lorenzoni y Giraudi que tienen la posesión desde entonces.

“Se vuelve a denunciar en la Comisaría 29º y se hacen los trámites en Fiscalía, pero hasta la fecha ha sido todo un calvario. Hay ceguera voluntaria, no quieren ver teniendo todos los elementos necesarios. Queremos que se resuelva, si hay usurpación o no, si se lo despojó del campo o no”, completó la abogada.

“No es una cuestión de papeles, sino que se trata de un ilícito. Vienen dos personas con un arma de fuego y sacan al puestero. Se hace la denuncia y el fiscal no le cree, y tampoco les cree a las otras personas que declararon lo mismo porque fueron testigos”, aportó por su parte Caffieri. Inclusive señaló: “Hay una asociación ilícita porque también hay abogados y escribanos, es un delito grave que se debe investigar”.

“Bazla se apartó cuando hicimos las denuncias correspondientes y la causa volvió al fiscal natural (Estrada), que recusamos porque entendemos que no será objetivo. Pero no nos hicieron lugar”, agregó Zunini.

En el último mes los abogados de Bottanelli denunciaron a los ficales Bazla y Estrada ante el procurador, pero no pudo resolver porque “no tenía la facultad” para intervenir.

Como nada avanzaba se presentaron en la oficina de sumarios donde elevaron todas las actuaciones y ratificaron las denuncias contra los fiscales. Contra Bazla expusieron “abuso de autoridad”, y que eso vulneró el derecho “ligado a una tutela judicial efectiva” del propietario legítimo. También añade que “tergiversa la situación y la acomoda en beneficio de los usurpadores”. Ese trámite está para una resolución que podría conocerse en marzo.

Después a Martínez lo denunciaron ante el jurado de Enjuiciamiento por la comisión de los delitos de “encubrimiento agravado e incumplimiento de los deberes de funcionario público”, pero esto tampoco prosperó.

“Nos dijeron que no tenía la potestad, el procurador, de hacer nada, lo que nos pareció una barbaridad, entonces quién regula el actuar de los fiscales. Estamos vulnerados, no hay justicia”, planteó al final la abogada.

En 13 de noviembre hubo una audiencia donde el juez Alfredo Cuello se negó entregarle el campo a Bottanelli “porque entendió que no había elementos para la restitución, aunque no fundamentó su decisión”.

El fallo fue apelado por Zunini y Caffieri ante el Tribunal de Impugnaciones y también solicitaron que se levante la feria judicial para resolverlo, pero justo este jueves ese requerimiento fue denegado. Tendrán que esperar hasta el 5 de febrero, que es cuando se resolverá.

Bottanelli dijo que ya sufrió la usurpación de otras propiedades situadas en Avenida Mitre, y que “actuaron los mismos fiscales”. Planteó que el juez Cuello “tuvo una lamentable actuación”.

DICE QUE USURPARON SU CAMPO CON CONNIVENCIA JUDICIAL; LOS DENUNCIADOS SON DOS FISCALES Y EL PROCURAD
Más sobre:
DICE QUE USURPARON SU CAMPO CON CONNIVENCIA JUDICIAL; LOS DENUNCIADOS SON DOS FISCALES Y EL PROCURAD