•   Martes, 30 de Septiembre, 2025
  •   0°C San Luis

EL GOBERNADOR INAUGURÓ LAS REFACCIONES DEL HOSPITAL DEL OESTE

El Hospital ‘Dr. Atilio Luchini’ luce como nuevo gracias a una inversión superior a los $314 millones. Los trabajos incluyeron reemplazo de aberturas, reparación de desagües, climatización, sanitarios y pintura en general.

Generic placeholder image
  Radio Rivadavia

El hospital ‘Dr. Atilio Luchini’, más conocido como Hospital del Oeste, es el centro médico de referencia para los barrios 1º de Mayo, 9 de Julio, República, CGT, Llorente Ruiz y los vecinos de avenida Lafinur, entre otros. A diario recibe a cientos de pacientes y funciona como una red contención sanitaria que descomprime a los centros de alta complejidad. Este martes, el gobernador Claudio Poggi y su comitiva lo visitaron nuevamente para inaugurar y recorrer obras de refacción con las que recuperó su esplendor original.

Alejandro Vrbos, director de Infraestructura Hospitalaria, explicó que la intervención incluyó el reemplazo completo de la membrana del techo, la reparación de desagües, cañerías de agua y la instalación de un nuevo cielo raso desmontable en el hall central. También implicó la reparación de puertas, ventanas y cambio de vidrios; el reemplazo de sanitarios; colocación de nueva iluminación; la ejecución de arreglos de revoque y humedad en interiores y exteriores; la instalación de nuevos equipos de climatización; incorporación de nuevo mobiliario y pintura integral de todo el edificio.

La ministra de Salud, Teresa Nigra.

La ministra de Salud, Teresa Nigra, dijo estar convencida de que “un hospital, un centro de salud que esté en buenas condiciones edilicias permite una mejor atención a los pacientes y también a los trabajadores. Esto es un hospital de referencia, tiene varios centros de salud que refieren a este hospital y fundamentalmente se trabaja en la atención primaria de la salud, en la salud comunitaria, por lo cual es muy importante el contacto que tengan los trabajadores con toda la población a cargo”.

Tanta es la demanda, que el año pasado atendieron 70.610 consultas. “Este año, en estos nueve meses, ya llevan 57.987 consultas. Si hacemos una proyección hasta fin de año, este año van a tener un 10% más de atenciones que el año pasado. Es un número muy importante y eso está influido también por la situación actual, la falta de asistencia a las obras sociales, que la gente se ha volcado mucho a la salud pública”, explicó la funcionaria.

Antes del recorrido por las distintas dependencias, el  Primer Mandatario comentó: “Es mi segunda visita al Hospital del Oeste, un hospital que queremos mucho, que trabaja mucho, que atiende una barriada muy grande. Los números que daba la Ministra hablan por sí solos. Esto que estamos haciendo en los diferentes centros de salud y hospitales de referencia no es aislado, forma parte de un programa de fortalecimiento de la atención primaria. Nosotros tenemos un hospital importante, que es el Hospital Carrillo, el hospital central para adultos y para complejidad. Y, para el resto de la población, o el 90% de las problemitas de salud, los tenemos que atajar en el barrio, ya sea en los centros de salud o en los hospitales de referencia”.

El gobernador Claudio Poggi.

La salud tiene que estar cerca del vecino, no lejos. Para eso, además de los recursos humanos y los insumos vinculados a la salud pública, tanto el ámbito de nuestros trabajadores de la salud como la imagen que tiene quien llega al hospital (que no viene a una fiesta, viene con una angustia, con un niño enfermos o él con problemas, con alguna dolencia) también tiene que ser confortable. Entonces, un poco la idea es mejorar el hábitat de trabajo de nuestros trabajadores de la salud y mejorar también la confianza, ya que también impacta la confianza, la credibilidad del vecino en nuestro sistema de salud al ingresar a un espacio físico como este, agradable”, sumó.

“Hay que fortalecer la atención primaria, que además promueve la salud, genera charlas con los vecinos, previene, anticipa la enfermedad y evita la enfermedad. Eso significa atención primaria de salud, y lo estamos potenciando en la medida que podemos en toda la provincia, fundamentalmente en las ciudades más grandes”, concluyó.

A cada paso por los consultorios, el SUM, el área de radiología, de atención al público, de la guardia y la sala de observaciones, Poggi saludó, felicitó y se fotografió con el personal médico, enfermeros y algunos pacientes.

EL GOBERNADOR INAUGURÓ LAS REFACCIONES DEL HOSPITAL DEL OESTE
Más sobre:
EL GOBERNADOR INAUGURÓ LAS REFACCIONES DEL HOSPITAL DEL OESTE