•   Miercoles, 10 de Septiembre, 2025
  •   0°C San Luis

EL GOBIERNO TIENE EN MARCHA UN CICLO DE CAPACITACIONES Y MENTOREO PARA EMPRENDEDORES

Es la segunda etapa comprendida en los programas ‘Mi Próximo Paso’ y ‘Mi Primer Emprendimiento’, instancia en la que el Gobierno continúa acompañando a los titulares de cada proyecto productivo a través de asesoramiento técnico y encuentros de formación s

Generic placeholder image
  Radio Rivadavia

Los programas ‘Mi Próximo Paso’ y ‘Mi Primer Emprendimiento’ son iniciativas del Estado provincial que brindan herramientas ideadas para impulsar el desarrollo de emprendedores sanluiseños a través de capacitación y financiamiento. Ya finalizada la etapa, más orientada hacia la inversión económica para hacer realidad los distintos proyectos productivos presentados, ahora comienza una fase de acompañamiento crucial desde el asesoramiento técnico para asegurar la sostenibilidad en el tiempo de cada propuesta. 

Con eso en mente, el gobernador Claudio Poggi mantuvo una reunión con autoridades del ministerio de Desarrollo Productivo, entre ellos, el director de Desarrollo de Proveedores, Fernando Mallea, quien le explicó al Mandatario los objetivos que persiguen en este periodo de formación. “Es una instancia de asistencia técnica y capacitación. Buscamos que el ingrediente diferencial de este programa sea su carácter integral, que no se quede meramente en el financiamiento”, destacó el funcionario.

Con más de 10.000 proyectos ya diseñados y en marcha, los mentores del ministerio de Desarrollo Productivo ahora tienen la misión de visitar presencialmente los espacios en los que cada emprendedor realiza su propuesta. “Están verificando cómo les está yendo, si pusieron en marcha el plan de negocios que pactaron anteriormente y relevando qué otras oportunidades tienen para fortalecer sus proyectos”, explicó Mallea.

Al mismo tiempo, el Ministerio tiene en marcha una serie de capacitaciones, divididas en cinco ciclos con modalidad virtual todos los miércoles a las 14:30 a través de la plataforma Meet (los videos quedan subidos a YouTube para ver visualizados de modo asincrónico) y presencial cada jueves en San Luis, Villa Mercedes y Merlo. “Como siempre nos dice el Gobernador, buscamos brindar herramientas para que la educación y el trabajo le den la posibilidad a los emprendedores de desarrollo y crecimiento”, expresó el Director.

Los ejes temáticos girarán en torno a la manipulación segura de alimentos, la contabilidad y administración para emprendimientos, la educación financiera, las estrategias de marketing, publicidad, redes sociales, marketing digital y atención al cliente, creatividad e innovación, logística y distribución, edición de videos y fotografía de productos/servicios, inteligencia artificial para emprendedores, trabajo en equipo, liderazgo y comunicación y seguridad e higiene.

El funcionario resaltó que si bien muchos emprendedores se inscriben a los Programas del Estado buscando algún medio de asistencia financiera, con el tiempo va adquiriendo más valor el asesoramiento técnico que caracteriza a ‘Mi Próximo Paso’ y ‘Mi Primer Emprendimiento’. “Esa evolución en conocimiento es lo que realmente terminan valorando porque, además, es posible que a un modelo de negocio o una empresa no tenga el éxito esperado por distintos motivos, pero lo aprendido queda para siempre. Ésa es nuestra característica diferenciadora”, concluyó.

EL GOBIERNO TIENE EN MARCHA UN CICLO DE CAPACITACIONES Y MENTOREO PARA EMPRENDEDORES
Más sobre:
EL GOBIERNO TIENE EN MARCHA UN CICLO DE CAPACITACIONES Y MENTOREO PARA EMPRENDEDORES