•   Miercoles, 24 de Septiembre, 2025
  •   0°C San Luis

EVALUACIÓN OFICIAL: EL RECITAL DE “LA MONA” GENERÓ INGRESOS POR UNOS $2.000 MILLONES EN LA ECONOMÍA PROVINCIAL

Al “Baile más grande del universo” en Potrero de los Funes, se le sumaron diversas actividades durante septiembre.

Generic placeholder image
  Radio Rivadavia

El recital de Carlos “La Mona” Jiménez tuvo un importante impacto en el movimiento turístico y económico: de acuerdo a la evaluación oficial, generó ingresos por unos $2 mil millones y significó una inyección de $200 millones en el sector hotelero.

Los datos fueron aportados por el ministro de Turismo y Cultura, Juan Álvarez Pinto y el presidente del Concejo Deliberante de Potrero de los Funes, Ignacio Olagaray. Ambos analizaron el movimiento del sector generado durante las últimas semanas.

Hicieron hincapié en el Rally Argentino y la sexta fecha del Rally provincial, el Turismo Carretera, la Copa Argentina y la presentación del artista de cuarteto.

“Como todos los otros eventos que he anunciado y que he enumerado, tiene que ver con una política que nos ha marcado el gobernador de trabajar fuertemente en el turismo de eventos, lo que es el turismo de reuniones, que además de representar el disfrute, de vecinos y turistas, tiene un fuerte impacto económico”, explicó Álvarez Pinto.

“La Mona” movilizó a más de 20 mil personas de diferentes puntos del país y en la localidad junto a ciudades y pueblos vecinos hubo una ocupación hotelera plena.

“Hubo un impacto en lo que significa ingresos para comerciantes, movimiento de transporte”, sostuvo el funcionario.

Por su parte, Olagaray fue el encargado, por el gobernador Claudio Poggi, de administrar y recuperar el predio de Boxes.

El 70% de los turistas que estuvieron en el Potrero de los Funes, son de fuera de la zona de influencia. Se tradujo en un potenciador de consumo por fuera de la temporada fuerte de verano.

Para el concierto se emplearon 250 personas que previamente fueron capacitadas: “Hay un reconocimiento por parte de los organizadores de la producción del espectáculo sobre la buena organización, el buen recibimiento y el potencial enorme de desarrollo del lugar. En cuanto a la mano de obra que se ocupó, hubo un reconocimiento también destacado de parte de la administración y el Gobierno provincial”.

“Claramente tenemos puesta la mirada, con el gobernador, en desarrollar el predio de Boxes como un lugar de eventos con una convivencia con el comercio y la actividad turística local, en posicionarnos como un elemento de generación de trabajo y de complemento con espectáculos de la temporada, con el fin de extender la temporalidad y los días de ocupación en Potrero”, afirmó Olagaray.

Los eventos no culminaron. Para los amantes de los autos habrá el Low Nation, una actividad que va a congregar una cantidad de vehículos modificados que se van a exponer este año desde el 10 hasta el 12 de octubre en el predio de Potrero de los Funes y el resto de las actividades en La Pedrera.

EVALUACIÓN OFICIAL: EL RECITAL DE “LA MONA” GENERÓ INGRESOS POR UNOS $2.000 MILLONES EN LA ECONOMÍA
Más sobre:
EVALUACIÓN OFICIAL: EL RECITAL DE “LA MONA” GENERÓ INGRESOS POR UNOS $2.000 MILLONES EN LA ECONOMÍA