•   Lunes, 29 de Septiembre, 2025
  •   0°C San Luis

GASTÓN HISSA: “LAS CORRECAMINATAS SALUDABLES SE SUMAN COMO UNA POLÍTICA PÚBLICA MUNICIPAL”

La actividad que tuvo esta tarde el lanzamiento abarcó un recorrido fue de 25 cuadras.

Generic placeholder image
  Radio Rivadavia

En una tarde de mucho sol y un clima amigable para la actividad saludable, el intendente Gastón Hissa lanzó la clásica correcaminata en los barrios Maximiliano Toro, El Hornero y Manuel Lezcano de la zona sur de la ciudad de San Luis.

“Estamos relanzando esta linda actividad que es recreativa, pero también tiene un objetivo muy noble, que es que el vecino internalice el concepto de la vida saludable, de cómo autocuidarse, de promover hábitos que les hagan bien a su salud como caminar 30 minutos diarios, consumir agua todos los días, disminuir el consumo de sal, aunque no parezca, eso ayuda a prevenir lo que se llaman las enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes, la hipertensión arterial, entonces es una linda acción”, expresó Hissa.

El punto de encuentro fue la plaza del Maximiliano Toro. Allí, la Municipalidad dispuso una serie de stand donde por un lado anotaban a las personas a medida que iban llegando para participar de los sorteos. En otros gazebos tomaban la presión y brindaban recomendaciones saludables, colocaron un sector para colorear destinado a niños y en otro recibían elementos de reciclaje y otorgaban a cambio plantines.

La correcaminata saludable en la zona sur de la ciudad. (Foto Lautaro Sánchez)

El intendente anunció que este año se harán tres ediciones más de la correcaminata y que la próxima será el 1° de noviembre, con un trayecto de cuatro kilómetros, con lugar a confirmar aunque deslizó que podría ser en la zona norte. Además, confirmó que en 2026 continuarán y que se intensificarán, al menos cada 15 días.

“Es un ámbito de reencuentro en donde también existe mucha cercanía y vecinos que llegan de diferentes puntos. Desde hace muchos años, cuando comenzó todo esto, se generó un clima de gente que participaba indistintamente de los lugares donde vivían y eso se repite en esta primera edición. El clima nos acompaña, hay muy buena onda y es para pasarla bien”, manifestó el jefe comunal.

A las 16:52 partió la caravana desde la plaza con la participación de cientos de vecinos. Antes, el kinesiólogo Guillermo Rubatto los hizo entrar en calor. El recorrido fue por las calles Hilario Ascasubi, Los Alelies, José Zabala y Granadero Florencio Navarro. Por momentos caminaron y en otros transitaron con un trote suave bajo el ritmo de canciones de cumbia reconocidas de Luis Soloa y bandas como Los Palmeras y Los del Fuego.

“Estoy muy contento de sumar esta actividad como una política pública municipal porque esto realmente llegó para quedarse. Lo vamos a intensificar y hacer cada vez más. Queremos a nuestros vecinos de la ciudad de San Luis sanos así que vamos a seguir fomentando estas actividades”, indicó el intendente.

La clase de elongación luego de la correcaminata. (Foto Lautaro Sánchez)

El ministerio de Salud dispuso un stand donde inmunizaban a los adultos mayores para completar el calendario de vacunación y brindaron información de prevención y promoción de salud con su equipo de asesoramiento.

De la jornada participó el Hospital Ramón Carrillo. “La actividad física es fundamental para el cuidado de la salud y estamos difundiendo esto a través de unos QR donde la gente puede obtener información sobre cuáles son medidas saludables. No solamente la actividad física, sino la alimentación y es importantísimo dejar de fumar, controlar la presión, hacer los controles médicos. Todo eso estamos difundiendo en esta jornada tan linda que ha organizado la Municipalidad”, explicó a El Chorrillero el director, Adolfo Sánchez de León.

El stand del Hospital Central Ramón Carrillo. (Foto Lautaro Sánchez)

En el hospital tienen una actividad diaria que es la “espera pasiva” que consiste en que los pacientes, mientras aguardan su turno, un profesor de educación física los hace moverse en el lugar y les enseña actividades para que después se lleven a su casa.

A su vez, promueven el programa “actitud saludable” donde profesionales agrupan a diferentes pacientes con obesidad, diabetes e hipertensión, y les brindan ejercicios físicos.

Para los chicos, la secretaría de Deportes Barriales de la Municipalidad asignó una serie de juegos como tiro al blanco, metegoles y fútbol tenis. Además, participaron emprendedores que ofrecieron sus productos artesanales de calidad y precios accesibles.

“Tengo 73 años y voy a entrar a la maratón. Me siento muy feliz por eso porque son cosas que nos hacen bien a la salud”, expuso la vecina de El Hornero, Yolanda Valor.

Lourdes y Rosa se trasladaron del barrio Eva Perón para participar de la correcaminata. “Hemos venido a distraernos un poco y el día está propicio para hacer esto. Está muy lindo todo lo que han organizado", dijo la primera mujer.

“Esta caminata la aplaudimos porque hace que los vecinos estemos en contacto, que nos juntemos, un disfrute, pero también es acompañar a la salud porque es una actividad física importante”, aseguró Amaro Alba.

La actividad finalizó con una clase de zumba, música a cargo de profesores de la escuela de música municipal y sorteos.

La clase de zumba. (Foto Lautaro Sánchez)

GASTÓN HISSA: “LAS CORRECAMINATAS SALUDABLES SE SUMAN COMO UNA POLÍTICA PÚBLICA MUNICIPAL”
Más sobre:
GASTÓN HISSA: “LAS CORRECAMINATAS SALUDABLES SE SUMAN COMO UNA POLÍTICA PÚBLICA MUNICIPAL”