•   Jueves, 25 de Septiembre, 2025
  •   0°C San Luis

LA JUSTICIA DICTÓ UN AMPARO CONTRA LA EXTORSIÓN DEL CÍRCULO MÉDICO

Falló a favor de la libertad de trabajo de los médicos y de los afiliados de DOSEP, aceptando el recurso que interpuso la obra social del Estado provincial para que el Círculo Médico no incurra en una conducta abusiva, como es la de impedir que sus afilia

Generic placeholder image
  Radio Rivadavia

La Justicia aceptó una acción de amparo que interpuso la Fiscalía de Estado de la provincia de San Luis en contra del Círculo Medico de San Luis con el fin de obtener el dictado de una sentencia que le ordene abstenerse de aplicar cualquier tipo de sanción o cualquier otra medida coercitiva a sus asociados que atiendan a los afiliados de DOSEP sin la intermediación del propio Círculo Medico.

El argumento aceptado fue que sus actos restringen y alteran el derecho a la salud reconocido en las constituciones nacional y provincial, y los tratados internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional.

El fallo deja entrever el accionar extorsivo del Círculo Médico al asegurar que debido a “constancias documentales traídas a la presente considero que surge prima facie justificado el derecho que se invoca, y la afectación del mismo por parte de la demandada por cuanto implicaría un impedimento para el cumplimiento de los fines de la Obra Social de Estado provincial y consecuente menoscabo a los derechos de acceso a las prestaciones de salud para sus afiliados”.

A continuación, sigue: “Tampoco puedo soslayar que es de público conocimiento la situación de conflicto que atraviesan las partes en este proceso y que la obra social provincial DOSEP nuclea a un gran número de afiliados, cuya cobertura de salud se ha visto afectada. Que tal situación en modo alguno puede ser utilizada como mecanismo tendiente a obstaculizar la eficacia en la prestación de servicios de salud, y con ello la posibilidad de que los profesionales médicos puedan ser prestadores de DOSEP en forma directa”.

Por eso, en la resolución, decide: “Hacer lugar a la medida cautelar solicitada por la actora (DOSEP), consecuentemente, ordeno a la demandada Circulo Medico de San Luis se abstenga de dificultar, obstruir o incurrir en conducta abusiva tendiente a impedir que los profesionales médicos asociados atiendan a los afiliados de la Obra Social DOSEP en forma directa y sin su intermediación a fin de asegurar el derecho de salud de los mismos, así como la posibilidad de elección de prestador, inter se resuelva en definitiva el presente proceso”.

El conflicto

Los incumplimientos de parte del Círculo Médico desembocaron en que DOSEP rescindiera el convenio vigente entre ambas instituciones. A partir de allí, la obra social dio a conocer a la comunidad y a los profesionales que los médicos prestadores de la obra social estaban en condiciones de presentar su facturación directamente, sin intermediación alguna.

La reacción del Círculo Médico fue incurrir en una conducta abusiva, iniciando una campaña tendiente a presionar a los médicos asociados para que no atendieran –como es su obligación- a sus pacientes, en muchos casos de años, como afiliados de DOSEP.

Arturo Vergara, director de DOSEP, explicó las causas del conflicto con el Círculo Médico de San Luis.

“La situación es de tal gravedad, que nos obligó a interponer el amparo para exponer los actos que constituyen una verdadera restricción y afectación del derecho a la salud de los afiliados de DOSEP, por parte del Círculo Médico”, explicó Arturo Vergara, el director de la obra social estatal.

El Círculo Médico, en una asamblea realizada el viernes 19, decidió que la atención a los pacientes de DOSEP, hasta lograr la firma de un nuevo convenio, deberá ser en forma particular. “Tiene que ser considerada una amenaza para los afiliados al Círculo Médico y afecta directamente a DOSEP en cuanto lo resuelto implica un impedimento para el cumplimiento del fin primordial de los fines de la obra social que es brindar cobertura de salud para los más de 120.000 afiliados”, agregó Vergara.

“Esto genera consecuencias directas para nuestros afiliados, que no pueden gestionar turnos, concretar sus consultas ni renovar recetas indispensables para tratamientos de enfermedades crónicas. Produce angustia, incertidumbre, mayores costos, burocratización indebida e incluso la interrupción de terapias esenciales”, dijo Vergara, quien destacó que DOSEP activó planes de contingencia para contener a los afiliados afectados, mediante la anulación y restitución inmediata de órdenes, la confección directa de recetas y la atención personalizada de los reclamos.

LA JUSTICIA DICTÓ UN AMPARO CONTRA LA EXTORSIÓN DEL CÍRCULO MÉDICO
Más sobre:
LA JUSTICIA DICTÓ UN AMPARO CONTRA LA EXTORSIÓN DEL CÍRCULO MÉDICO