LLEGA EL AUMENTO EN PLENA FERIA JUDICIAL
El Superior Tribunal subió a $150 mil la suma adicional para la planta de magistrados, funcionarios y el personal.
A cuatro días del inicio de la feria que paralizará el sistema durante un mes, el Superior Tribunal de Justicia formalizó hoy un aumento de la suma fija, extraordinaria y no remunerativa que se pagará con los sueldos de diciembre.
De esa forma los cortesanos, Eduardo Allende, Carolina Monte Riso, Cecilia Chada, Guillermo L´Huillier y Jorge Levingston cierran un año signado por medidas controversiales que han profundizado la crisis. A los ya conocidos cuestionamientos que se hacen desde distintos sectores, se empiezan a sumar objeciones desde adentro hacia la gestión por el funcionamiento del aparato.
La actualización de la suma fija, a cuenta de futuros incrementos la percibirán empleados, magistrados, funcionarios y ministros de Superior Tribunal.
El Acuerdo Nº255 de oficialización de la medida tiene en cuenta un pedido del Sindicato Judicial Puntano (Sijupu). Se trata de un giro de 180 grados de la cúpula que históricamente desestimó todos los planteos de aumento del gremio para alinearse automáticamente con la política salarial del Gobierno de Alberto Rodríguez Saá.
Inclusive jueces de la actual composición repudiaban las manifestaciones como ocurrió en diciembre de 2021 que Carolina Monte Riso les dijo “son de cuarta” y “no saben qué reclaman” en medio de una de las protestas del conflicto que imperaba en ese momento.
A lo largo de este año la conducción política judicial decidió aumentos, pero tuvo que pedir asistencia extraordinaria al Gobierno de Claudio Poggi. Para pagar el bono recurrió al Ejecutivo que hizo el desembolso para que todos los niveles cobraran los $350 mil.
Al responder el pedido de auxilio, el Gobierno le envió un fuerte mensaje al Superior Tribunal al señalarle “la falta de previsión presupuestaria”.
“La administración austera, responsable y la eliminación de gastos estériles y superfluos permitió ir recuperando paulatinamente la sanidad del erario fiscal y nos posibilitó hoy disponer de los fondos suficientes para otorgar la gratificación anual”, dice en un párrafo el texto que envió el 5 de diciembre la Casa de Gobierno.
Con el aumento de hoy, la Corte se puso a contramano del llamado que le hizo el Ejecutivo aquel día.
La Justicia empezará el 2025 con una agenda pendiente que incluye, entre otras demandas, la mora estructural, la resolución de las causas de corrupción contra ex funcionarios gubernamentales que llevan un año pisadas y el debate de una reforma integral.
LLEGA EL AUMENTO EN PLENA FERIA JUDICIAL