•   Domingo, 19 de Enero, 2025
  •   0°C San Luis

“MI SAN LUIS”: TODO LO QUE TIENEN QUE SABER LOS OPERADORES TURÍSTICOS PARA INSCRIBIRSE EN EL PROGRAMA DE GRANDES DESCUENTOS

El plan, lanzado por el BNA y el Gobierno de San Luis, ofrece 12 cuotas sin interés en alojamientos, devoluciones de dinero y descuentos que llegan al 30% en restaurantes y regionales. Cómo deben anotarse Pymes y emprendedores.

Generic placeholder image
  Radio Rivadavia

Muchos argentinos ya palpitan sus vacaciones y los puntanos en particular no son ajenos a esa expectativa. Y una verdadera ocasión para veranear en la provincia con una cómoda financiación, más el ahorro de un buen dinero, radica en la propuesta que lanzaron el Banco de la Nación Argentina (BNA) junto el Gobierno sanluiseño ya que ambos impulsan el programa "Mi San Luis" que ofrece hasta 12 cuotas sin interés además del 10% de descuento, en un programa que tiene al 31 de diciembre como fecha límite pero que promete extenderse toda la temporada.

Igualmente, esa no es la única oferta de la operatoria ya que también incluye importantes descuentos y cuotas sin interés en gastronomía y la compra de productos regionales.

Descuento gastronomía.

A la hora de ir a comer, aquellos puntanos que tengan tarjetas de crédito otorgadas por el BNA o posean la app "Modo" del banco pueden acceder a un 30% de descuento, en un pago, desde el 1º de noviembre al 31 de diciembre. Todo es con reintegros de hasta $40.000 por cliente y por semana.

En los productos regionales (como cualquier souvenir o aquellos adornos que la gente siempre adquiere para regalar) o cualquier excursión, el programa "Mi San Luis" tiene un 30% de descuento y 3 cuotas sin interés -con reintegros de $12.000 por cliente y por semana- en la misma fecha.

Igualmente, según confiaron fuentes del BNA, la operatoria no sólo continuará más allá de fin de año ya que se ampliará para que a los puntanos les convenga veranear en algunas de las localidades más lindas y soleadas de la provincia.

El acuerdo para lanzar el programa se selló antes de noviembre dado que el BNA es el agente financiero del Estado sanluiseño y presenta diversos planes para sus habitantes.

Descuento hotelería.

"En líneas generales son 12 cuotas sin interés para lo que es alojamientos, hotelería, cabañas y ese tipo de hospedajes. Después está para lo que es regionales con un 30 por ciento de descuento y hasta 3 cuotas y después también la promo de gastronomía con 30 por ciento de descuento con un tope de 40.000 de reintegro por semana. Son las tres promos referidas a lo que es turismo", afirmó el gerente de Medios de Pago para la zona San Luis del Banco Nación, Lucas Enrique, en diálogo con El Chorrillero.

"Lo novedoso que ahora ofrece "Mi San Luis" es que adicionamos al programa las 12 cuotas sin interés para lo que es alojamiento y hotelería y 3 pagos sin interés para todo lo que es regionales y servicios", agregó.

Una ventaja para gastronómicos y prestadores turísticos 

Pero la operatoria no solamente apunta a beneficiar a los turistas o aquellos puntanos que no quieran veranear fronteras afuera. Especialmente busca que aquellas Pymes, cabañeros, hoteleros, gastronómicos, empresas de turismo, guías y comerciantes del rubro regionales se beneficien atrayendo nuevos clientes gracias a la financiación que en conjunto ofrecen el BNA y el Gobierno de San Luis que está haciendo una fuerte apuesta con acciones desde el programa "Conexión San Luis".

Para poder ofrecer estos descuentos, cuotas y devoluciones de dinero a sus clientes, los requisitos son muy simples. Lo más importante es tener una cuenta en el BNA, pero si acaso no la tienen, el personal del banco le abrirá una de inmediato a los empresarios o emprendedores interesados. Para ello solo deben tener sus impuestos de Ingresos Brutos al día y el resto son trámites a completar en minutos.

"Nosotros pedimos que tengan abierta una cuenta en el banco. Si no la tienen, le abrimos una en el momento y dependiendo de la categoría que posea ese comerciante, emprendedor o empresario, puede ser una caja de ahorro o una cuenta corriente. Armamos todo en base al rubro al que se dedica el interesado.

Descuento regionales.

Luego elaboramos una carta acuerdo y nosotros subimos a ese restaurante, comercio o alojamiento a las promociones de "Mi San Luis". El interesado simplemente se tiene que acercar a la sucursal donde está operando, le comenta su interés al personal de la sucursal y nosotros haremos toda la gestión. Si no tiene cuenta en nuestro banco, como dije, la abrimos en el acto y dejamos todo listo para que comience a recibir sus clientes dentro de nuestra promo. También disponemos de un número de WhatsApp donde el comerciante o cabañero puede consultarnos antes de ir a la sucursal y le informaremos cuáles son  los requisitos. Después lo derivamos y finalizamos la gestión en  alguna de nuestras sucursales. El número es 2664-262100″, explicó el gerente.

Cabe señalar que la operatoria "Mi San Luis" es exclusiva para la provincia.

“MI SAN LUIS”: TODO LO QUE TIENEN QUE SABER LOS OPERADORES TURÍSTICOS PARA INSCRIBIRSE EN EL PROGRAM
Más sobre:
“MI SAN LUIS”: TODO LO QUE TIENEN QUE SABER LOS OPERADORES TURÍSTICOS PARA INSCRIBIRSE EN EL PROGRAM