¿MODELO RODRIGUEZ SAÁ?: EL KIRCHNERISMO PROPONE "CONTROLAR LA DROGA COMO HACE KICILLOF"


La polémica estalló de inmediato. La gran pregunta que todos se hacen es si esta estrategia no responde al mismo sistema que alguna vez implementó Alberto Rodríguez Saá en San Luis, donde la venta y el consumo de drogas ilegales se dispararon sin freno, inundando los barrios y convirtiendo a la provincia en tierra fértil para los narcos.
El encargado de sacar los trapitos al sol fue Esteban Rodríguez Alzueta, abogado, docente de la Universidad Nacional de Quilmes, investigador y miembro del Colectivo de Investigación y Acción Jurídica (CIAJ), reconocido por sus libros “Temor y control” y “La máquina de la inseguridad”.
Con tono contundente, Rodríguez Alzueta lanzó:
“El kirchnerismo está jugando con fuego. Hablar de legalizar la cocaína es abrirle la puerta grande al narcotráfico. Lo que hoy se esconde en la sombra, mañana va a estar en cada esquina, como ya sucedió en San Luis”.
El debate estalló en la arena pública y dejó preguntas inquietantes:
¿Está el kirchnerismo dispuesto a blanquear el negocio narco?
¿La supuesta “solución” no es, en realidad, un cheque en blanco para las mafias?
¿Se repite el modelo Rodríguez Saá en Buenos Aires bajo el ala de Kicillof?
Mientras tanto, los vecinos de los barrios más castigados miran con miedo: la posibilidad de que el Estado legitime la cocaína podría transformar la inseguridad actual en un verdadero infierno social.
¿MODELO RODRIGUEZ SAÁ?: EL KIRCHNERISMO PROPONE "CONTROLAR LA DROGA COMO HACE KICILLOF"