POGGI ANUNCIÓ UNA OBRA DE AMPLIACIÓN Y REFUNCIONALIZACIÓN EN EL HOSPITAL DE SALUD MENTAL
El Mandatario recorrió las distintas áreas del centro de salud, dialogó con profesionales y anunció una ampliación edilicia que sumará consultorios, camas de internación y nuevos espacios. Además, remarcó la importancia de visibilizar la problemática del


El gobernador Claudio Poggi recorrió este lunes las instalaciones del Hospital de Salud Mental, ubicado en el barrio Eva Perón, en San Luis, donde dialogó con los equipos profesionales sobre el funcionamiento del centro y las principales patologías que se atienden. Durante la visita, anunció una obra de ampliación y puesta en valor del edificio, al tiempo que remarcó la necesidad de visibilizar la problemática del suicidio y de promover el acceso a las redes de ayuda provinciales.
“Es un tema que no hay que tapar, hay que hablarlo”, dijo el Gobernador a los profesionales del Hospital, quienes remarcaron que en San Luis funciona una línea activa las 24 horas, con psicólogos disponibles, para dar respuesta inmediata. Cualquier persona puede comunicarse al 911, ya sea porque atraviesa una crisis o porque conoce a alguien que necesita ayuda. Este servicio no solo atiende urgencias, sino que realiza seguimiento y derivaciones a profesionales en cada zona de la provincia.
Respecto de la obra anunciada por el Mandatario, se ejecutará una superficie cubierta nueva de 920 metros cuadrados, 380 metros cuadrados de superficie semicubierta, 300 metros cuadrados de áreas refuncionalizadas y la puesta en valor de los 2.250 metros cuadrados existentes. “Va a ser una obra importante, que dará un salto de calidad edilicia”, dijo Poggi durante el anuncio al personal del Hospital, al mismo tiempo en que insistió en la importancia de que la adjudicación se concrete antes de fin de año para que no se demore su inicio.
Una vez finalizada la obra, el Hospital contará con 14 consultorios de psicología, 12 de psiquiatría, 24 camas de internación, nuevo ingreso de ambulancias, depósito, estar de mantenimiento y otros espacios de apoyo.
La ministra de Salud, Teresa Nigra, valoró el anuncio y subrayó el trabajo conjunto con los equipos del hospital: “El personal pudo contarle al Gobernador el modo de trabajo, cuáles son sus necesidades y cómo se articulan con los centros de salud del interior para una atención integral. Reconocemos el problema que existe en salud mental, sobre todo después de la pandemia y en los intentos de suicidio. Entonces se está trabajando articuladamente con atención primaria de la salud para hacer frente a este problema”.
Por su parte, la directora del Hospital de Salud Mental, Magdalena Pfister, resaltó el impacto que tendrá la obra: “Estamos muy contentos. Hemos sido escuchados por el Gobernador. Necesitábamos más camas y más espacio para que los pacientes y los trabajadores se sientan cómodos. Esto va a permitir que la comunidad encuentre un hospital que realmente sea hospitalario”.
La Directora también explicó que se está fortaleciendo la red provincial de salud mental, con rotaciones de psicólogos y equipos de atención primaria en todo el territorio: “Van a poder venir a trabajar al hospital, conocer la forma de atención y sobre todo apostar al trabajo grupal, a que se puedan abrir grupos para atender las patologías más prevalentes en toda la provincia”, indicó.
Finalmente, el director de Infraestructura Hospitalaria, Alejandro Vrbos, explicó que “hace 10 años que no se hacía nada en el hospital”, y consideró que la ampliación y puesta en valor permitirá “mejorar la internación y sumar consultorios de psiquiatría y psicología”, lo que redundará en un mejor funcionamiento general.