POGGI EN EL OLÉ SUMMIT: “ESTAMOS CONVENCIDOS QUE EL DEPORTE TIENE UN IMPACTO SOCIAL POSITIVO ENORME”
El gobernador fue invitado a disertar en el Olé Summit 2025 sobre las políticas públicas deportivas que desarrolló en sus dos gestiones. Resaltó el rol formador que cumple en los jóvenes, ligó al deporte directamente con la educación y el club y repasó la
El gobernador Claudio Poggi expuso hoy en el Olé Summit 2025, evento que reúne a distintos referentes de los ámbitos deportivo, comunicacional y política para encarar los desafíos y oportunidades ligadas al deporte que ofrece la actualidad. Fue invitado para compartir la experiencia en San Luis, donde el deporte es parte importante de la agenda de políticas públicas.
El gobernador recordó que al asumir su primer mandato, en 2011, tomó la decisión de modificar la Ley de Ministerios y crear un ministerio del Deporte, convirtiendo a San Luis en la primera provincia con una cartera semejante en el país. “Eso ya implica darle un nivel de importancia a un tema, manifestando la decisión política de apoyarlo y asignando la figura de un ministro con un presupuesto acorde para ejecutar las iniciativas que uno quiere implementar”, señaló.
Poggi también recordó que viajó junto con un equipo de su gabinete a Australia, una referencia mundial respecto a la política deportiva, y de esa experiencia rescató la división en tres ejes para apoyar el deporte: “Dividían entre el deportista de elite, para los cuales crearon muchos centros de alto rendimiento, las organizaciones ligadas al deporte, es decir los clubes y federaciones, y la búsqueda de masificar el deporte, que sea para todos”, explicó.
Bajo esos lineamientos se trabajó en San Luis, aunque con un sentido diferente. “Comenzamos con la masificación, seguimos con el fortalecimiento institucional de los clubes y sus dirigencias y, como consecuencia de ello, observamos que salía el deportista profesional”, recordó. Poggi también indicó que la prioridad de cada propuesta siempre va dirigido hacia la población infantojuvenil, es decir de los 6 a 16 años, y también a promover el deporte fundamentalmente en dos ámbitos: la escuela y el club.
“Estamos convencidos que el chico, el niño o el adolescente debe estar en la escuela haciendo la tarea o divirtiéndose sanamente o en el club, haciendo actividades deportivas o culturales”, explicó el Mandatario. A partir de ello, surgió la idea de realizar los Intercolegiales Deportivos, que implicó invertir fuertemente en la infraestructura deportiva de cada escuela. “Hace poco concluimos esta edición de los Intercolegiales, con premios como la Copa Challenger, para el colegio que saca más puntos entre todas las disciplinas, una Copa Participación, para aquellas instituciones que más alumnos tienen inscritos en relación a su matrícula, y el Premio Fair Play, que tiene relación con el comportamiento en la competencia”, explicó más adelante.

El gobernador, Claudio Poggi expuso en el Olé Summit. (Foto ANSL)
En el evento también intervienen el presidente de la FIFA, Gianni Infantino que habló en la apertura, José Pékerman, el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, Carlos Bianchi y Ángel Di María.
Por otro lado, el jefe de Estado hizo hincapié en el programa “Creciendo con tu Club”, una propuesta que apunta a fortalecer la actividad en los clubes federados de la provincia. “Apuntamos nuevamente a las categorías infantojuveniles, colocamos exigencias previas relacionadas a la regularidad administrativa, la incorporación de las categorías infantojuveniles en los estatutos y la capacitación dirigencial, y finalmente otorgamos aportes económicos, que pueden utilizar para consolidar el área deportiva, con la contratación de un profesor físico o técnico, pero también para la infraestructura del club”, señaló Poggi, quien recordó que el apoyo desde la parte física y técnica fue una enseñanza que le quedó de Jorge Griffa, cuando estuvo en San Luis durante su anterior gestión.
El gobernador rescató que también hay iniciativas como el Plan TuBi, que entrega bicicletas a los estudiantes de 5° año de todas las escuelas secundarias, y el Campeonato Provincial de Boxeo Amateur “José María Gática” que apoya a los pugilistas de cada localidad.
“Estamos convencidos que el deporte tiene un impacto social positivo enorme. Educa a los chicos, promueve la salud y los hábitos saludables de vida, fomenta actitudes positivas ante las adversidades, como la perseverancia, la resistencia a la frustración, el concepto de caerse y levantarse y, por sobre todas las cosas, es un gran elemento de contención”, destacó el Gobernador, ya en el cierre de su discurso. “Hoy, las amenazas de la calle y la tecnología mal usada son grandes. Es una lucha cuerpo a cuerpo desde la parte pública para que los chicos estén el mayor tiempo posible abocados a actividades que les hagan bien”, sentenció.
Articulación con la Asociación del Fútbol Argentino
Ayer en el marco de la realización del evento, se produjo un encuentro de la secretaria de Deporte, Adelaida Muñiz y el presidente de la AFA, Claudio Tapia, oportunidad en la que se conversó sobre la última visita de la AFA a las finales de los juveniles y la continuidad de las actividades en conjunto con la provincia de San Luis.

Claudio Tapia y la secretaria de Deportes, Adelaida Muñiz. (Foto ANSL)
POGGI EN EL OLÉ SUMMIT: “ESTAMOS CONVENCIDOS QUE EL DEPORTE TIENE UN IMPACTO SOCIAL POSITIVO ENORME”

