POR SU APOYO Y POLÍTICAS SOCIALES, LA UNVIME DISTINGUIRÁ A POGGI COMO DOCENTE HONORARIO
Se convertirá en el primer gobernador de San Luis en recibir el reconocimiento de una Universidad Nacional de la provincia. Será, entre otros motivos, porque la nueva función de Responsabilidad Social Universitaria que su asumió la institución se refleja
Tal como dice Marcelo Sosa, el rector de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UnViMe), la Casa de Altos Estudios de la ciudad de la Calle Angosta cumplió 16 años, pero los festejos todavía no terminan. Y mañana será una manera sin precedentes para celebrar este nuevo aniversario, no solo comenzarán las “Primeras Jornadas de Responsabilidad Social”, las primeras organizadas por la UnViMe, sino que a su vez tendrá lugar un hecho inédito. La institución de Educación Superior designará al Gobernador de San Luis, Claudio Poggi, como Profesor Honorario de la Universidad Nacional de Villa Mercedes. Será histórico. Nunca antes un gobernador de la provincia recibió tal distinción por parte de una Universidad Nacional situada en suelo sanluiseño.
Y los motivos para tal reconocimiento no son azarosos. Las autoridades universitarias ven en las políticas sociales de constante acompañamiento y crecimiento de la educación y de ayuda a los emprendedores que lleva adelante el Primer Mandatario de la Provincia como un mérito a destacar y que va en línea con la nueva función de Responsabilidad Social Universitaria que asumió la Casa de Estudios. Algo digno de imitar y, por supuesto, de premiar.
Ser Profesor Honorario de una Universidad no es cualquier reconocimiento. “Dentro de los cargos de docentes está la categoría de Docentes Honorarios, que son personalidades relevantes del ámbito académico nacional o del extranjero, a quienes la institución les otorga especialmente esta distinción”, explicó Sosa. Representa una cuestión de honor y, una vez que el Gobernador, la reciba pasará a formar parte del plantel docente de la UnViMe.
Así Poggi pasará a tener, de alguna manera, las llaves de la Casa de Altos Estudios de Villa Mercedes. Eso implicará también que pasará a pertenecer a la comunidad de la Universidad Nacional de Argentina, destacó el rector. “Estamos orgullosos de este paso. Somos la primera universidad de la provincia de San Luis de la historia que hace una distinción a su gobernador y con méritos objetivos, como es el apoyo a la Educación Superior, a la educación en general, a la UnViMe y por sus políticas ligadas a la responsabilidad social universitaria. Son todos méritos que vemos en el gobernador y queremos que comparta el honor de ser parte de la universidad pública argentina”, manifestó Sosa.
El acto solemne será a las 12, en el Aula Magna que tiene la institución en Junín 132, donde, además, desarrollarán las jornadas. Sosa adelantó que una vez de ser nombrado Profesor Honorario el Gobernador, valga la redundancia, le hará honor a ese título y dictará una clase magistral con el lema “La cultura del emprendedurismo”.
La sala tiene capacidad para 400 personas y el directivo calcula que estará colmada. “Después continuaremos nuestro trabajo interno, por el que le vamos a designar una responsabilidad en una cátedra y estimamos que va a ser la de Responsabilidad Social Universitaria. Tenemos que encuadrar un espacio docente para el gobernador”, contó emocionado proyectándose al futuro.
Razones
Los motivos para tamaño reconocimiento fueron tres, detalló. El primero es por todas las iniciativas que ha tenido y tiene Poggi con la educación en general, pero en especial con la Superior Universitaria. “La articulación que ha logrado con otras universidades, las Becas al Mérito, que deja a los chicos del secundario en la antesala a la Educación Superior, todas las políticas que lleva adelante en materia de educación en general, la distinción de Docente del Año, la jerarquización del Nivel Inicial, entre otras”, ejemplificó.
El segundo motivo tiene que ver con una nueva función, vertiente de trabajo, que es la Responsabilidad Social Universidad. Sosa explicó que tal labor busca trascender de la estricta noción académica, como la que hacen los docentes y los investigadores hoy, e ir un poco más allá para contribuir con un aporte a lo social. “Esta función novedosa para la universidad trata de mirar el entorno humano, social y natural” dijo y es en ese punto donde la UnViMe encuentra un fuerte punto de contacto con el Gobernador como, por ejemplo, las constantes acciones para potenciar el emprendedurismo.
“Con los planes Próximo Paso, Mi Primer Emprendimiento, las Jornadas de Expo Emprendedores, los más de 10 mil proyectos financiados, que no solo son una ayuda económica, sino que también se los capacita”, enumeró Sosa.
Impulsar y respaldar esa cultura significa mucho en el crecimiento social, económico y personal de quien quiere encarar su propio negocio. “La clave del emprendedurismo es dotar a la persona de las herramientas, para que sea ella misma quien construya su futuro laboral productivo empresarial”, resaltó el rector. Manifestó que el primer paso para cumplir con esa nueva responsabilidad social, por el lado de la UnViMe, serán las jornadas que desarrollarán mañana, pero que empezaron a pensar y planificar hace un año.
La tercera razón por la que distinguirán al Primer Mandatario es por su apoyo explícito hacia la UnViMe. “Desde el primer día que asumió su mandato el Gobernador se contactó con nosotros y nos ofreció su ayuda”, remarcó Sosa. Esa mano que les ha brindado desde el Estado cambió radicalmente la realidad de la Universidad Nacional de Villa Mercedes.
Recordó que hace poco más de dos años cuando se convirtió en rector en el último Año tenían apenas una estudiante en Medicina y ahora ya son 16 los alumnos. “Compramos libros, que hacía años no se hacía, designamos la totalidad de los profesores porque había materias que no tenían profesores, hicimos viajes de capacitación a Córdoba, un convenio para que los estudiantes trabajen con la morgue del Poder Judicial, muchos de nuestros profesores titulares son titulares en la Universidad Nacional de Córdoba, logramos maestrías y diplomaturas para los docentes, refaccionamos el edificio donde funciona la carrera de Medicina, que es la Escuela Normal, pagamos deudas previsionales a personal docente y no docente”, precisó el rector.
Agradecimiento
Subrayó que en la UnViMe están eternamente agradecidos al Primer Mandatario. No podrían dictar la mitad de sus carreras, que son 18, sin su intervención. “Nos cedió, en carácter de préstamo, el edificio de la Universidad Provincial de Oficios y una extensión áulica en el barrio Los Poetas”, señaló. No solo eso sino que hace apenas unos días, Poggi visitó la UnViMe, la recorrió junto a sus autoridades y les confirmó su total apoyo para la creación de un campus, con el que ya no necesiten dar clases en distintos puntos de la ciudad, sino en un solo lugar, el suyo.
“El nuevo campus es una cuestión todavía pendiente, pero el Gobernador asumió públicamente el compromiso de acompañarnos. Es el sueño de la casa propia, que podamos tener el edificio para las aulas, los laboratorios. Sería maravilloso”, expresó entusiasmado sobre un anhelo que está a punto de convertirse en una realidad.
POR SU APOYO Y POLÍTICAS SOCIALES, LA UNVIME DISTINGUIRÁ A POGGI COMO DOCENTE HONORARIO

