•   Viernes, 26 de Septiembre, 2025
  •   0°C San Luis

SAN LUIS: LA POBREZA FUE DE 30,3 PORCIENTO EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO Y REGISTRÓ UNA FUERTE BAJA

El Indec publicó los datos del primer semestre de 2025. En la primera parte del año, el índice se ubicó en el 30,3%. Bajó respecto al cierre del 2023 cuando finalizó el mandato del anterior Gobierno en 36,9% y la indigencia cayó más de la mitad.

Generic placeholder image
  Radio Rivadavia

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó el nuevo índice de pobreza. En el Gran San Luis bajó hasta el 30,3% lo que significó un descenso de 6,6 puntos respecto al cierre de 2023 cuando fue del 36,9% durante el Gobierno de Alberto Rodríguez Saá.

Así, lo que se traduce es que durante la gestión del gobernador Claudio Poggi se observó una baja significativa de las cifras. Durante ese período salieron 14.826 personas de la pobreza.

Es que en el segundo semestre de 2023 fueron registrados 91.370 ciudadanos por debajo de la línea, mientras que en la primera parte de este año el número cayó a 76.544.

Lo mismo sucede cuando se analiza la indigencia: al final del 2023 fue de 5,6% y en la primera parte de 2025 de 2,5%. Allí, 7461 sanluiseños salieron del umbral (de 13.790 pasó a 6329).

El estudio abarca el aglomerado de Gran San Luis (capital, El Chorrillo, La Punta y Juana Koslay) que permite permite proyectar la media al resto de la provincia.

Otra estadística que aporta el estudio es que la pobreza alcanzó a 23,1% de los hogares puntanos y la indigencia al 2,4% de las familias.

La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) estudió la situación socioeconómica de 252.775 personas en el Gran San Luis. De aquí se desprende que 176.231 no son pobres.

De la lectura de reportes anteriores de la EPH, se permite llegar a otras conclusiones como que en un año el índice bajó 23,5 puntos cuando en el primer semestre de 2024 la pobreza fue de 53,8% (134.177 personas). En el mismo período la indigencia cayó del 9,8% (24.351) al 2,5%, es decir bajó 7,3 puntos.

En el segundo semestre de 2024 la pobreza fue de 39,7% (99.783 personas) y la indigencia fue de 4,3% (10.709).

El 30,3% del primer semestre de este año que arroja el informe difundido posicionó hoy a San Luis por debajo del índice nacional que fue del 31,6%. En tanto, la indigencia a nivel país llegó al 6,9%. Con estos niveles hay 14,5 millones de pobres en Argentina.

En la actualidad hay 4,48 millones de pobres y 2,29 millones de indigentes menos a nivel nacional, si se compara con el segundo semestre 2023, momento en el que inició mandato el presidente Javier Milei.

Además, apuntan que "la incidencia de la pobreza en los menores de 14 años siguió siendo mayor que en el promedio, pero perforó el umbral del 50%, ubicándose en 45,4%, nivel comparable a los de 2016-2018″.

La tabla de la pobreza en los aglomerados del país.

Cómo se mide la pobreza

El organismo nacional toma de referencia la Canasta Básica Total que mide los ingresos que debe tener una familia tipo para no ser pobre. Mientras que la indigencia tiene como umbral la Canasta Básica Alimentaria, que establece los ingresos mínimos para poder comer.

Desde mediados del año pasado, estas dos canastas vienen siendo menores que la inflación. Aquí se encuentra el factor clave: lo que está ocurriendo con los precios de los alimentos, que son el componente principal de ambas canastas.

En 2023 aumentaron 255%, por encima de la inflación y eso llevó a que ese año la pobreza terminara en 41,7% a nivel nacional y 36,9% en el provincial.

Las estadísticas del Indec.

En 2024, el consumo empezó a frenarse y los alimentos aumentaron 94%, 23 puntos porcentuales abajo de la inflación. Y en lo que va de este año marchan parejos 19,5 el IPC contra 19,7% los alimentos.

Como el Indec mide los ingresos de las familias contra los costos de las canastas otro factor en la baja de la pobreza fue el efecto de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que en términos reales aumentó 150% desde el cambio de Gobierno, por encima de la suba de la inflación.

 

por Julian Pampillón

SAN LUIS: LA POBREZA FUE DE 30,3 PORCIENTO EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO Y REGISTRÓ UNA FUERTE BAJA
Más sobre:
SAN LUIS: LA POBREZA FUE DE 30 3 PORCIENTO EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO Y REGISTRÓ UNA FUERTE BAJA