•   Domingo, 19 de Enero, 2025
  •   0°C San Luis

TERMINÓ EL AÑO LEGISLATIVO Y NO SE PUDO AVANZAR CON LA REFORMA JUDICIAL

La supresión de la feria impulsada por el Gobierno está parada; el lobby de la corporación tuvo éxito en una Legislatura que registró una labor apreciable.

Generic placeholder image
  Radio Rivadavia

El Senado y la Cámara de Diputados lograron un hito al alcanzar el mayor número de leyes aprobadas en muchos años. Entre el 10 de diciembre de 2023 y el 28 de noviembre se sancionaron 50 leyes, cuando el promedio apenas superaba las 10 en cada período.

El paquete de iniciativas que incluyó proyectos que abarca a la Justicia como la Ley de Reiterancia, el Registro de Huellas Genéticas Digitalizadas y el examen del narcotest a funcionarios de los tres poderes pasaron de forma exitosa.

El oficialismo logró consenso y hubo casos que las iniciativas salieron por unanimidad por el voto de una oposición cuyo principal rasgo es su conducta cínica.

El récord no pudo ser coronado con el debate de una osada reforma que el Gobierno perfiló para modernizar y dinamizar el sistema judicial.

La excepción fue la eliminación de la feria al no sortear el Senado, que actuó cómo cámara de origen.

El gobernador Claudio Poggi con esta iniciativa dejó en claro que no promueve cambios superficiales.

Sacudió el statu quo del Poder Judicial y la corporación que reaccionaron expresando su resistencia ante una medida sin precedentes.

El lobby pudo frenar un cambio.

Legislatura. (Foto Aldo Marchiaro)

El sistema judicial goza de un régimen de vacaciones de privilegio que repercute negativamente en el funcionamiento de la administración. Son 30 días de enero y dos semanas de julio.

Durante ese tiempo se paralizan acciones de índole penal, de familia, de salud, laboral, entre otras.

La exasperante morosidad no encuentra predisposición para ser abordada. Se condiciona y se reduce cualquier discusión a un problema de falta de medios cuando el colapso no obedece únicamente a una limitación de recursos.

La oposición a la anulación del receso desde el interior del Poder Judicial y sectores afines fue instantánea.

La Justicia colonizada por Alberto Rodríguez Saá presenta en sus distintos estamentos comisarios políticos y militantes cuya misión es custodiar la impunidad del ex gobernador y su círculo más íntimo. Ese núcleo que todavía gravita también exhibe una vocación indisimulada de sabotear cualquier intento de avanzar hacia una sana, independiente y eficiente administración de Justicia.

Se dejó pasar una magnífica oportunidad de empezar a transitar un proceso que saque del descrédito a la Justicia.

 

por Daniel Miranda

TERMINÓ EL AÑO LEGISLATIVO Y NO SE PUDO AVANZAR CON LA REFORMA JUDICIAL
Más sobre:
TERMINÓ EL AÑO LEGISLATIVO Y NO SE PUDO AVANZAR CON LA REFORMA JUDICIAL