•   Martes, 30 de Septiembre, 2025
  •   0°C San Luis

“CADA 15 DÍAS PONEMOS EN VALOR UN CENTRO SALUD O UN HOSPITAL PARA FORTALECER LA ATENCIÓN PRIMARIA”

Así se expresó el Primer Mandatario tras visitar la obra de refacción del Hospital ‘Dr. Atilio Luchini’ este martes. A propósito, contó cuáles fueron las acciones impulsadas y habló sobre las actuales entregas de viviendas de los planes habitacionales ‘Pr

Generic placeholder image
  Radio Rivadavia

Este martes, el gobernador Claudio Poggi visitó el Hospital ‘Dr. Atilio Luchini’, también conocido como Hospital del Oeste, para participar en la puesta en valor del edificio. En el espacio, llevaron a cabo obras de mantenimiento y refacción, que actualmente lucen renovadas gracias a la labor impartida. El Primer Mandatario opinó sobre la infraestructura anterior: “La verdad que el año pasado, cuando vine en octubre, estaba muy venido abajo. Como encontramos las escuelas, como encontramos casi todos los edificios de salud, muy venido abajo”.

“Hicimos un trabajo de relevamiento con el mismo personal y después hicimos una inversión de más de $300 millones“, contó. “Hoy inauguramos la puesta en valor y ha quedado hermoso. Esto permite que el trabajador del hospital esté en un lugar más amigable”, subrayó. “También para que el vecino o el paciente que viene a un hospital (con una angustia, con una enfermedad o con un niño enfermo), llegue a un lugar más amigable, con credibilidad y confianza”, agregó.

“Ustedes ven que todas las semanas o cada 15 días estamos poniendo en valor un centro salud o un hospital. Forma parte de fortalecer todo lo que es la atención primaria de la salud. Queremos que el servicio de salud esté cerca del vecino”, declaró. Poggi dijo que para lo complejo los pacientes pueden atenderse en el Hospital Central ‘Dr. Ramón Carrillo’, en la ciudad de San Luis, pero la idea es que sus propios barrios puedan ofrecer atención médica: “Tenemos buenos recursos humanos, estamos abastecidos con los insumos necesarios y la parte edilicia la estamos poniendo en condiciones”.

En referencia a la cantidad de profesionales que hay en los centros de salud, el Gobernador precisó que existen rubros críticos que faltan: “No es que quiera tomarlos como un producto, pero no se consiguen o es difícil conseguirlos. O, a lo mejor, ya no hay más; no se dedican más a esas especialidades. Yo creo que con las dos facultades de San Luis, la Universidad Católica de Cuyo y la UNViMe, que son facultades de medicina, seguramente vamos a hacer acuerdos para estimular ciertas especialidades que permitan quedarse en San Luis”.

Plan de viviendas

El gobernador Poggi habló sobre la actividad que tendrá este martes, en el contexto de los planes habitacionales: “Le estamos dando cumplimiento al compromiso que hemos asumido, que las primeras viviendas que empecemos a construir en la provincia serían las de la terminalidad de los planes ‘Progreso’ y ‘Sueños'”.

Sobre los beneficiarios, dijo que están conformados por todos inscriptos que en el año 2011 pagaron 70 cuotas y que después no recibieron más atención. “Se los ninguneó durante ocho años, se los maltrató mucho y la verdad que habían perdido la esperanza”, comentó. “Yo asumí el compromiso de que si llegaba a tener el honor de llegar a la gobernación, las primeras viviendas que iban a hacer iban a ir a esos casos, que son 1.500 en toda la provincia”.

“Hoy entregamos casas en Saladillo y en La Toma. Mañana se hace entrega en Concarán, Villa Larca y Villa del Carmen. Así que ustedes van a ver que semanalmente se van haciendo entregas porque se están concluyendo las 1.500 viviendas, que es de los inscriptos pendientes, hacia los cuales el Estado se portó muy mal”, cerró.

“CADA 15 DÍAS PONEMOS EN VALOR UN CENTRO SALUD O UN HOSPITAL PARA FORTALECER LA ATENCIÓN PRIMARIA”
Más sobre:
“CADA 15 DÍAS PONEMOS EN VALOR UN CENTRO SALUD O UN HOSPITAL PARA FORTALECER LA ATENCIÓN PRIMARIA”