•   Miercoles, 08 de Octubre, 2025
  •   0°C San Luis

CLAUDIO LATINI, EL PRIMER FUNCIONARIO DEL GOBIERNO DE ALBERTO RODRÍGUEZ SAÁ QUE LLEGA A JUICIO ORAL POR CORRUPCIÓN

Este miércoles comenzará el debate contra el ex ministro de Seguridad, acusado por sustraer bienes de Casa de Gobierno días antes de abandonar el cargo.

Generic placeholder image
  Radio Rivadavia

El ex ministro de Seguridad, Claudio Latini será el primer funcionario del gobierno de Alberto Rodríguez Saá en llegar a juicio oral por delitos de corrupción. Este miércoles comenzará a ser juzgado por el delito de peculado, acusado de sustraer bienes públicos de Casa de Gobierno y trasladarlos hasta su domicilio en Juana Koslay.

El debate se desarrollará ante un Tribunal unipersonal integrado por la jueza Eugenia Zabala Chacur, y se extenderá durante tres jornadas consecutivas. En representación del Ministerio Público Fiscal intervendrá el fiscal Fernando Rodríguez; por fiscalía de Estado lo hará Santiago Calderón Salomón; mientras que por la defensa Cristóbal Ibáñez y Nedo Gómez.

Los hechos que se le atribuyen

La causa se originó en la denuncia de su sucesora, la actual ministra de Seguridad Nancy Sosa, quien advirtió el daño y la sustracción de bienes de la oficina ministerial en Terrazas del Portezuelo.

De acuerdo a la acusación que realizó el fiscal Ricardo Barbeito, el 7 de diciembre de 2023, Latini ordenó a dos policías que cargaran en un móvil oficial distintos objetos pertenecientes al Estado provincial.

Los efectivos trasladaron hasta la vivienda del ex funcionario en Juana Koslay una cafetera de cápsulas Nescafé, un sofá de tres cuerpos Mónaco Stone, una mesa de centro Eiffel, dos televisores LED Hisense de 43 pulgadas, una notebook Intel, un disco duro con las grabaciones de las cámaras del sistema DVR y tres monopatines eléctricos con sus kits de protección. Uno de esos monopatines fue entregado a su entonces secretaria, Evelyn Sosa.

Para la Fiscalía, Latini abusó de su cargo y de la confianza depositada en su función, utilizando a personal policial que se encontraba bajo su mando para ejecutar el traslado.

El debate oral

Durante la audiencia de control de acusación, realizada en febrero, el juez de Garantía Juan Manuel Montiveros Chada admitió en su totalidad la acusación.

En esa instancia, el fiscal Barbeito solicitó 2 años y 6 meses de prisión en suspenso y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, mientras que Calderón Salomón, pidió la pena máxima de 7 años.

El juicio tendrá como protagonistas a testigos del ámbito policial, administrativo y judicial, entre ellos personal que trabajaba en el ministerio de Seguridad y agentes que participaron del traslado.

En las tres jornadas previstas, Zabala Chacur escuchará las declaraciones, valorará la prueba documental y resolverá la responsabilidad penal del ex funcionario.

Otra causa en trámite

El 25 de septiembre, Latini fue imputado en una nueva causa por fraude a la administración pública, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

La investigación, a cargo del Ministerio Público Fiscal, también se originó en una denuncia de la ministra Sosa por convenios firmados durante la gestión de Alberto Rodríguez Saá, a través de los cuales se destinaron fondos a municipios para obras que nunca se concretaron.

CLAUDIO LATINI, EL PRIMER FUNCIONARIO DEL GOBIERNO DE ALBERTO RODRÍGUEZ SAÁ QUE LLEGA A JUICIO ORAL
Más sobre:
CONVOCAN A LOS BICICLETEROS A DISEÑAR LA TUBI 2026 CLAUDIO LATINI EL PRIMER FUNCIONARIO DEL GOBIERNO DE ALBERTO RODRÍGUEZ SAÁ QUE LLEGA A JUICIO ORAL POR CORRUPCIÓN