DALMA GUINDA: «CADA VOTO ES CLAVE PARA NO VOLVER ATRÁS»
La tercera candidata a diputada nacional por el espacio que lidera Javier Milei, Dalma Guinda, destacó la necesidad de consolidar un bloque legislativo fuerte que respalde las transformaciones impulsadas por el Presidente. “Cada voto es clave para seguir


Dalma Guinda, oriunda de Justo Daract, forma parte de una nueva generación de dirigentes políticos en San Luis que encontraron en Javier Milei una referencia para el cambio. Fue una de las primeras voces locales en expresar apoyo al actual Presidente, cuando su figura todavía era desconocida para buena parte de la dirigencia nacional y provincial.
En una entrevista concedida al programa especial Elecciones Nacional, que se emite por San Luis + Stream los domingos a las 20:30, la joven candidata repasó los inicios de su militancia, el creciente interés de los jóvenes por la política y la economía, y la importancia de fortalecer la representación parlamentaria del oficialismo nacional en la provincia. “El 26 de octubre tenemos que votar por la libertad para que San Luis se pinte de violeta”, sostuvo.
– Sos una de las caras nuevas de la política en San Luis. ¿Quién es Dalma Guinda?
– Soy Dalma Guinda, soy de la localidad de Justo Daract. Iniciamos hace unos años, en 2021, con una agrupación de jóvenes que llevábamos las ideas de la libertad. En ese momento seguíamos a quien hoy es nuestro presidente, Javier Milei, cuando todavía era un desconocido para mucha gente. Hoy muchos jóvenes se sumaron a este proyecto y estamos orgullosos de representar y ser un instrumento de nuestro Presidente en este momento.
– ¿La gente quiere escuchar a los políticos hoy?
– Creo que hubo un cansancio generalizado con la política. Pero hoy noto un gran interés, especialmente entre los jóvenes, que se involucran y contagian a sus padres, abuelos y vecinos. Veo gente muy interesada, entendiendo que el voto es el derecho que define nuestro futuro. Me sorprende, sobre todo, que muchos jóvenes hablen de economía. Eso antes no se veía: chicos que discuten inflación, gasto público, o empleo, y uno termina aprendiendo de lo que ellos mismos plantean.
– ¿Por qué sentís que los jóvenes conectan tanto con el Presidente?
– Creo que ese vínculo surgió en 2023, como resultado del cansancio con los políticos de siempre, los que venían con un eslogan y después no cumplían. Javier Milei rompió con eso: dijo “no soy político, soy economista, quiero hacer esto y esto otro”. Llegó al gobierno y cumplió con lo que prometió. Dijo que iba a bajar la inflación, achicar el Estado, y lo está haciendo. Quizás algunas cosas fueron chocantes al principio, pero las cumplió, y eso genera confianza y apoyo.
– ¿Cómo se vinculan sus candidaturas con los intereses de San Luis?
– Hoy somos instrumentos de nuestro Presidente. Necesitamos cámaras legislativas sólidas que representen no sólo a San Luis, sino también al proyecto nacional. El lema “La Libertad Avanza o Argentina retrocede” tiene que ver con eso: San Luis debe tener una voz fuerte dentro del Congreso. El 26 de octubre elegimos tres diputados y no podemos dejar pasar la oportunidad de que este movimiento tenga la representación que merece. Necesitamos reforzar las cámaras para seguir adelante con este proyecto de libertad y futuro.
– ¿Qué mensaje le dejás a los vecinos de San Luis?
– Primero, agradecer. En cada rincón de la provincia nos han recibido con respeto y cariño. Vamos a seguir caminando las calles, con la tranquilidad de saber que el 26 de octubre tenemos que votar por la libertad, para que San Luis se pinte de violeta. Cuidemos el voto de Javier Milei, de esta fuerza política. Cada uno de nosotros es necesario para salir adelante. Con mirada hacia el futuro, no volvamos atrás. La Libertad Avanza o Argentina retrocede.