•   Jueves, 30 de Octubre, 2025
  •   0°C San Luis

EL GAS NATURAL GOLPEÓ LAS PUERTAS DE 260 FAMILIAS DEL BARRIO SERRANÍAS PUNTANAS

El gobernador, Claudio Poggi, adelantó que para Navidad las casi 2 mil viviendas de la zona sur estarán conectadas a la red.

Generic placeholder image
  Radio Rivadavia

Para algunos vecinos del barrio Serranías Puntanas la llegada del gas natural representa una mejora en su calidad de vida, una oportunidad para emprender y un alivio para el bolsillo ya que antes debían calefaccionarse vía electricidad o leña. Para el gobernador, Claudio Poggi, implicó el saldo de una cuenta pendiente que había dejado la gestión anterior. Este martes, encendió la llama simbólica que representó el arribo del servicio a 260 hogares y prometió que para Navidad todas las casas estarán conectadas a la red.

“Es una gran alegría anunciar que cada 15 días se habilitarán 250 casas más, hasta completar el 100% del barrio antes de Navidad”, adelantó el jefe del Ejecutivo provincial. Y agregó: “Este es un barrio que quiero tanto porque lo construimos juntos hace 12 o 13 años y cada casa fue diseñada con la boca y la instalación para conectar el caño, pensando en este momento en que llegara el gas natural que debería haber arribado hace mucho tiempo”.

El gas natural golpeó las puertas de 260 familias del barrio Serranías Puntanas. (Foto El Chorrillero)

El gobernador, junto al director de infraestructura hídrica y energética, Corrado Comastri, y el intendente de la ciudad de San Luis, Gastón Hissa, encendieron la llama simbólica que iluminó al pequeño grupo de vecinos que se acercó al acto de inauguración pero que, a partir de ahora, calentará y alcanzará a 260 familias.

La inversión asciende a más de $2.623 millones y beneficiará a 1870 viviendas. Tras finalizar la primera etapa, actualmente se desarrollan dos fases más: la segunda, que cubrirá 950 viviendas, y la tercera, destinada a 920 hogares.“Todo viene avanzando según los plazos establecidos. Se están terminando algunos tramos de redes y, principalmente, la colocación del servicio integral, que es el caño que deja la válvula en cada uno de los gabinetes de gas”, explicó Comastri.

Los trabajos implican la instalación de 36.375 metros de cañería de polietileno, redes de baja presión y la construcción de una planta reguladora. Una vez completada, se deberán realizar pruebas de hermeticidad y distintas gestiones administrativas para su total funcionamiento, que permitirá extender la totalidad de las habilitaciones.

“Cuando asumí el Gobierno en diciembre de 2023, veía carteles de obra que indicaban financiación de trabajos en enero, febrero y marzo del año pasado. Sin embargo, cuando llegó el momento, muchos vecinos se sorprendieron porque el gas no estaba disponible: la obra había comenzado sin presupuesto suficiente, y fue necesario explicar que se trataba de una promesa electoral incumplida”, explicó Poggi, que era secundado por un grupo de vecinos que asentía ante sus declaraciones.

El gas natural golpeó las puertas de 260 familias del barrio Serranías Puntanas. (Foto El Chorrillero)

Plan “Chau Garrafa”

Los vecinos de los bloques que ya tienen la red de gas habilitada pueden acceder al plan “Chau Garrafa” de conexión. El programa consiste en un préstamo de $480 mil, que se devuelve en 10 cuotas fijas de $48 mil, incorporadas directamente en la boleta del servicio.

Quienes quieran participar deben completar el formulario disponible en la página oficial, donde también encontrarán una guía con los requisitos. El principal es ser titular de la vivienda y contar con la red habilitada frente al domicilio.
“A las familias del barrio, esto representa un gran progreso: llegó el gas natural de verdad. Estamos cumpliendo la palabra que asumimos el año pasado al explicar el estado de situación y al incorporar el plan “Chau Garrafa”, que permite a quienes tienen dificultades para afrontar el costo de la conexión”, celebró el gobernador.

Por su parte, los gasistas matriculados deben registrarse nuevamente de forma presencial para poder participar del programa y seleccionar las zonas en las que desean trabajar.

EL GAS NATURAL GOLPEÓ LAS PUERTAS DE 260 FAMILIAS DEL BARRIO SERRANÍAS PUNTANAS
Más sobre:
EL GAS NATURAL GOLPEÓ LAS PUERTAS DE 260 FAMILIAS DEL BARRIO SERRANÍAS PUNTANAS