•   Viernes, 31 de Octubre, 2025
  •   0°C San Luis

EL GPS DEL MÓVIL POLICIAL, UN DVR SIN DISCO Y UN MONOPATÍN DESAPARECIDO: SIGUE EL JUICIO AL EX MINISTRO LATINI POR CORRUPCIÓN

En una nueva jornada del debate oral por peculado contra el ex ministro de Seguridad de Alberto Rodríguez Saá, analistas confirmaron el recorrido de un móvil policial hacia Juana Koslay, se constató que el DVR del ministerio carecía de disco para grabar y

Generic placeholder image
  Radio Rivadavia

Por Antonella Camargo

Este miércoles, a las 11:10, comenzó la cuarta audiencia del juicio oral contra el ex ministro de Seguridad, Claudio Latini, el primer funcionario de la gestión de Alberto Rodríguez Saá en llegar a debate acusado por corrupción.

Ex ministro de Seguridad, Claudio Latini. (Foto: Lautaro Sánchez)

La causa, que se originó tras la denuncia de la actual ministra de Seguridad, Nancy Sosa, entró en el tramo final. Está previsto que este jueves se conozca la responsabilidad de Latini por la sustracción de bienes públicos en Terrazas del Portezuelo.

El Tribunal está integrado por Eugenia Zabala Chacur, Fernando De Viana y Hugo Saá Petrino. En la acusación actúan el fiscal de juicio, Fernando Rodríguez, y el jefe de la Sala Penal de fiscalía de Estado, Santiago Calderón Salomón. La defensa está a cargo del abogado Cristóbal Ibáñez.

Fernando De Viana, Eugenia Zabala Chacur y Hugo Saá Petrino, integrantes del Tribunal. (Foto: Lautaro Sánchez)

El primer testimonio fue el del subcomisario Claudio Navarro, quien constató el estado de un equipo DVR perteneciente al ministerio. Indicó que el dispositivo no tenía disco rígido y presentaba faltantes de tornillos de sujeción. Explicó que, sin ese componente, el sistema puede monitorear, pero no grabar ni reproducir registros pasados, lo que elimina evidencia audiovisual.

Navarro precisó que el equipo había sido remitido como secuestro y que se encontraba resguardado con fajas de seguridad al momento de su intervención.

Subcomisario Claudio Navarro. (Foto: Lautaro Sánchez)

El segundo testimonio de la jornada fue el de la oficial principal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Belén Flor, quien intervino en la etapa de análisis técnico del recorrido del móvil policial involucrado en los hechos. Su tarea consistió en el estudio de las imágenes de las cámaras de seguridad ubicadas en las inmediaciones del ministerio de Seguridad y en distintos puntos de la vía pública, así como en la lectura de los datos de geolocalización (GPS) del patrullero asignado al Departamento de Tránsito.

Flor trabajó con material provisto en soporte digital y el informe fue confeccionado el 20 de febrero de 2024, tras aproximadamente un mes de tareas de campo.

Belén Flor, integrante de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. (Foto: Lautaro Sánchez)

La oficial principal detalló que el sistema GPS permitió reconstruir cronológicamente el desplazamiento del móvil el 7 de diciembre de 2023. El patrullero salió desde Casa de Gobierno a las 19:42, se trasladó hacia la zona de Juana Koslay y permaneció detenido durante seis minutos en cercanías del domicilio que el equipo de investigación había identificado como residencia de Latini.

Según los registros, a las 20:32 se consignó la detención en la intersección de Concarán y San José Obrero, esquina coincidente con la propiedad del imputado.

Latini y su defensor, Cristóbal Ibáñez. (Foto: Lautaro Sánchez)

Aclaró que la geolocalización no permite determinar si el vehículo ingresó o se estacionó exactamente frente a la vivienda, pero sí que estuvo detenido dentro del radio cercano al inmueble. El análisis combinado de cámaras, GPS y relevamientos presenciales permitió concluir esto último.

La testigo precisó que la PSA realizó además tareas de campo para confirmar datos vinculados al entorno familiar del imputado y a su secretaria, entre ellas la verificación de domicilios, identificación de vehículos y trayectos habitualmente utilizados. Estas medidas fueron solicitadas debido a que la fuerza policial provincial se encontraba involucrada en el hecho, motivo por el cual se requirió la intervención de una fuerza federal para asegurar independencia investigativa.

Claudio Latini. (Foto: Lautaro Sánchez)

La tercera en declarar fue Evelyn Sosa, quien se desempeñó como secretaria privada de Latini entre mayo y diciembre de 2023. La testigo confirmó que durante ese período recibió en el despacho ministerial un monopatín eléctrico entregado por personal policial y que su recepción quedó documentada con su firma.

Sosa relató que la entrega se realizó en presencia del entonces ministro y que fue abierto en el despacho. Añadió que el rodado era de color negro y que, según se le informó en ese momento, su utilización quedaría vinculada a tareas del ministerio de Seguridad.

Evelyn Sosa, ex secretaria privada de Latini. (Foto: Lautaro Sánchez)

La secretaria dijo que permaneció en funciones hasta su retiro anticipado por embarazo, días antes del recambio de autoridades. Aseguró que entonces el monopatín todavía se encontraba en el despacho.

Para la Fiscalía, este tramo del testimonio reviste especial relevancia porque acredita la existencia física del bien y su presencia dentro del ministerio, al igual que da cuenta del faltante posterior.

El cuarto testigo fue Miguel Ángel Galli, profesor, director y tesorero de la asociación civil Eco’s de Juana Koslay, quien declaró que Latini era padrino de la entidad y que, en ese marco, recibieron bienes provenientes del ministerio de Seguridad a modo de donaciones. Sostuvo que tales entregas incluyeron banderas de ceremonia y, en fechas próximas al cambio de gestión, mobiliario y un dispenser de agua.

Miguel Ángel Galli. (Foto: Lautaro Sánchez)

Galli reconoció como propio un recibo en el que consta la donación de tres muebles/bibliotecas (1,80 × 1,20) y un dispenser de agua frío/calor sin bidón, con fecha 9 de diciembre. Recordó que el 7 de diciembre había sido avisado de esas entregas pero se encontraba de viaje, por lo que la recepción formal quedó instrumentada dos días después.

El Tribunal informó que el jueves prestarán declaración cuatro testigos ofrecidos por la defensa, se realizarán los alegatos y se conocerá el veredicto.

EL GPS DEL MÓVIL POLICIAL, UN DVR SIN DISCO Y UN MONOPATÍN DESAPARECIDO: SIGUE EL JUICIO AL EX MINIS
Más sobre:
EL GPS DEL MÓVIL POLICIAL UN DVR SIN DISCO Y UN MONOPATÍN DESAPARECIDO: SIGUE EL JUICIO AL EX MINISTRO LATINI POR CORRUPCIÓN