EL INTENDENTE HABLÓ DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SUS OBJETIVOS DE LLEGAR A LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
El intendente habló del plan de seguridad y sus objetivos de llegar a la Cámara de Diputados.


Jorge “Toti” Videla concluye en diciembre su segundo mandato como intendente de Juana Koslay. Su próximo objetivo es la Cámara Baja, compitiendo por una banca de Pueyrredón por el frente Ahora San Luis. El jefe comunal fue entrevistado en el primer programa de Especial Política 2025 de San Luis+ Stream y ahí dio sus opiniones sobre su Gobierno, sus expectativas de ser electo legislador y las controvertidas declaraciones de Alberto Rodríguez Saá sobre la política de viviendas.
Con su habitual ritmo ágil, Videla ponderó como ejes de su gestión la recaudación, la inversión en seguridad y el apoyo a emprendedores. “Es tan importante lo que hemos hecho que lo que viene se debe mantener. Hoy estoy abocado a que todo ese esfuerzo en siete años y cuatro meses con el equipo municipal tenga continuidad, que es lo que el vecino de Juana Koslay quiere”, opinó.
“La responsabilidad es que eso continúe y toda la impronta nueva que le puede poner Pedro (Tagliente) bienvenido sea”, dijo, en referencia a quien se candidatea para sucederlo, el actual coordinador de secretarías de la comuna.
“Hemos improvisado muchísimo. Tuvimos siete años complicados en lo económico, pero supimos escuchar al vecino y hacer equilibrio sobre sus demandas y aplicar las políticas del Municipio”, refirió sobre su gestión.
Aquí Videla valoró el sistema digital de datos del Municipio, que le permitió la diagramación de políticas eficientes para el bienestar de los vecinos.
“Estamos convencidos que la seguridad es uno de los pilares fundamentales”, apuntó el jefe comunal y recordó la inversión de $700 millones que hizo en el área. Recordó que pusieron en funcionamiento 300 cámaras de seguridad y adquirieron otras 200, además de 10 motovehículos y dos drones inteligentes. A su vez inició la construcción del Centro de Operaciones y Monitoreo, que está próximo a ponerse en marcha.
“Nosotros manejamos fondos de seguridad ¿De donde salieron los fondos? De la administración eficiente de tasas, lo que paga el vecino en ABL, agua y cloacas. Primero prestamos servicios eficientes y a partir de esa administración de estos recursos hemos podido hacer la inversión en tantos años”, explicó sobre el financiamiento para estas políticas.
A su vez, asoció que los esfuerzos en seguridad contribuyen a sembrar el terreno para nuevas inversiones privadas. “El gran desafío que la impronta de Juana Koslay de crecimiento en lo industrial, en lo residencial, en lo comercial, este con los pilares más importantes que tiene que ver con la seguridad”, afirmó.
“Lo primero que busca un empresario cuando va a una ciudad y quiere invertir es seguridad. Nosotros tenemos los servicios y ahora un valor agregado, que es queremos tener la mejor seguridad de la provincia”, destacó.
Videla fue más allá y adelantó que trabajan en el aspecto legal del Centro de Monitoreo, la conformación del equipo técnico y trabajan en coordinación con el ministerio de Seguridad, la Comisaría N°34 y la 5°. “Hoy estamos terminando una etapa del plan de seguridad que vamos a comenzar, nos pone en un nivel extraordinario para que Juana Koslay tenga las mejores inversiones”, resumió.
Sobre los capitales privados, destacó que en los últimos seis meses se asentaron dos empresas en el ejido y que se impulsó la localidad como polo gastronómico. “Comparto absolutamente con el gobernador que el generador del trabajo debe ser el privado”, remarcó.
Tagliente se comprometió a continuar con las políticas del intendente de ser elegido. “El mismo equipo me ha elegido para continuar en esta gestión. Es mi responsabilidad como decía el intendente recién, continuar exactamente con la gestión, que es lo que quiere el vecino. Todo el mundo quiere vivir ahí, es importante crecer de manera ordenada, que sea un Juana Koslay pujante, un polo gastronómico”, afirmó.
Camino a la Legislatura
Videla recordó que fue concejal de la ciudad verde y ahora va por una banca en Diputados por el frente Ahora San Luis. “Quería acompañar este gran desafío que tiene Claudio Poggi, que vemos cómo se ha encaminado la provincia después de la destrucción masiva que ha venido estos últimos 8 años”, aseguró.
El candidato destacó el recientemente anunciado plan de viviendas y dijo que de ser legisladora recorrerá “la ciudad de San Luis, los barrios y el departamento Pueyrredón”.
Años sin viviendas
Otro pasaje importante de la entrevista fue cuando Videla confirmó la negativa de Alberto Rodríguez Saá a construir viviendas durante su mandato. “Yo le planteé al ex gobernador que faltaban para esos 10, 15 puntos que siempre nos faltaban en las elecciones y me dijo que ‘si le haces vivienda se creen de clase media y no te votan más’” aseguró.
Allí el programa reprodujo un fragmento de una entrevista donde el ex jefe del Ejecutivo provincial admitía sus diferencias con la clase media. “No me llevo bien con la clase media. No me quieren mucho ni yo tampoco a ellos, está es la verdad”, afirmó.
Por Leonardo Kram
EL INTENDENTE HABLÓ DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SUS OBJETIVOS DE LLEGAR A LA CÁMARA DE DIPUTADOS.