•   Viernes, 29 de Agosto, 2025
  •   0°C San Luis

EL INTENDENTE HISSA LLEGÓ AL BARRIO DI PASQUO CON OTRO OPERATIVO INTEGRAL: CONTACTO DIRECTO CON VECINOS Y RESPUESTA A LAS DEMANDAS

Durante su recorrido por la barriada, el titular del Ejecutivo municipal informó que fueron intimados propietarios de siete lotes que “están en un estado bastante insalubre e inseguro”.

Generic placeholder image
  Radio Rivadavia

Por Sofia Ortiz

Hoy, desde la 9 hasta las 15, “La Muni más cerca” desembarcó en el barrio Monseñor Di Pasquo, ubicado en la zona norte de la ciudad de San Luis. Allí se instalaron gazebos en los que funcionaron las oficinas de Mesa de Entrada y otras en los que los vecinos pudieron gestionar trámites y atenciones de zoonosis, de deportes, de ambiente, de rentas y SUBE. También participó el tráiler de ecocanje y el de la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud.

Al mismo tiempo en el que las oficinas atendían las inquietudes y solicitudes de cada vecino, el intendente Gastón Hissa recorrió el barrio y escuchó las sugerencias, quejas y agradecimientos que mujeres y hombres del Di Pasquo le transmitieron. En simultáneo, en algunas arterias de la barriada, personal de SerBa realizó trabajos de arreglos de cloacas mientras que trabajadores de Espacios Verdes realizaron podas correctivas y tareas de desmalezado.

El operativo integral.

Uno de los stands más concurridos fue el de zoonosis. Durante la jornada fue lo más parecido a un desfile de mascotas que llevadas por sus dueños recibieron atención respecto de desparasitaciones y vacunaciones. “Lo traje para vacunarlo, desparasitarlo y todo eso. Me enteré ayer que iban a venir al barrio porque fueron avisando puerta por puerta. Son oportunidades que hay que aprovechar”, expresó Miguel Ángel González, vecino del barrio, quien llevó a su perro “Gordote” a ser atendido.

El operativo integral.

Tras finalizar su recorrido por el barrio y dialogar con los vecinos, el intendente Hissa formuló declaraciones a los medios. Resaltó que la principal problemática del Di Pasquo es la creación de microbasurales que generan aquellos vecinos que depositan sus residuos domiciliarios en espacios públicos. Aseguró que se trata, quizás, por la falta de lugares para alojarlos. “La idea sería que el vecino internalice el concepto de que no se puede depositar residuo, ya sea voluminoso o domiciliario, en espacios públicos. Para eso pasa el recolector, para eso pasa el camión de Espacios Verdes”, dijo.

El operativo integral.

Informó que intimaron a propietarios de “siete lotes que estaban en un estado bastante insalubre e inseguro”. “Estamos realizando un trabajo importante que pareciera menor, pero que al vecino le importa mucho porque es el metro cuadrado en donde vive, que es esto de los autos que están en estado de abandono o la mala utilización del espacio público en donde se estacionan vehículos de gran porte. Hay que ordenar también el tránsito, por un lado, en los barrios, y por otro lado, con todos estos autos abandonados. Estamos llevando una política fuerte, los estamos trasladando al centro de disposición final porque son autos que generan focos infecciosos e inseguros también, porque ahí pasan cosas a veces y es un reclamo de muchos vecinos de esta zona también”, expresó.

Al mismo tiempo Hissa destacó que el barrio está iluminado, lo que aporta a la seguridad de quienes residen allí. “Vengo con mi agenda, con mi cuadernito y vamos anotando. Lo que se puede ir solucionando, se va solucionando y lo que no, se le explica (al vecino) cuándo podríamos darle una solución o en qué plazo”, remarcó.

Señaló que durante su recorrido mantuvo diálogo con una vecina que forma parte de una especie de comisión vecinal que aún no está constituida de manera formal. “Ya organizamos una reunión con veinte vecinos para abordar distintas temáticas como por ejemplo la puesta en valor de algún espacio verde en el marco del plan ‘Volvé a tu Plaza’. Entonces piden los vecinos una plaza en el marco de este plan, con juegos para los chicos. Es un barrio que acá conviven mucho adulto mayor y muchos chicos. Entonces tenemos que ver cómo adaptamos un espacio público para los dos, o sea, con mobiliario urbano y con juegos”, contó.

Por último, dijo que “el concepto de la ‘Muni más cerca’ es descentralizar, es desburocratizar, es llevarle al vecino el servicio a la plaza en donde vive. Ese es el concepto y hoy es la edición 36 de la ‘Muni más cerca’ y llegó para quedarse”.

El operativo integral.

EL INTENDENTE HISSA LLEGÓ AL BARRIO DI PASQUO CON OTRO OPERATIVO INTEGRAL: CONTACTO DIRECTO CON VECI
Más sobre:
EL INTENDENTE HISSA LLEGÓ AL BARRIO DI PASQUO CON OTRO OPERATIVO INTEGRAL: CONTACTO DIRECTO CON VECI