•   Viernes, 07 de Noviembre, 2025
  •   0°C San Luis

INAUGURARON UN PUENTE COLGANTE EN LAS CHACRAS

Este viernes, la localidad del departamento San Martín estrenó un nuevo atractivo urbano: una pasarela que permitirá a vecinos y viajeros atravesar el río Grande. El gobernador Claudio Poggi celebró este hito del programa ‘Construyendo con Tu Pueblo’ y as

Generic placeholder image
  Radio Rivadavia

En su gira institucional por el noreste provincial, el gobernador Poggi visitó el Paseo de las Libélulas, a 40 kilómetros de la plaza San Martín, para la inauguración de un nuevo puente peatonal colgante.

Esta obra pública une Las Charas con el cementerio local, ambos separados por el río Grande. La meta del proyecto fue resolver problemas de aislación, una situación que en el pasado representó un verdadero inconveniente. El costo de inversión fue de $28 millones.

Se trata de una pasarela peatonal de 1,1 metro de ancho, 1,2 metro de alto y 25 metros de largo. Su estructura es metálica y está compuesta por tres módulos de 6 metros de longitud y un módulo de 8 metros de longitud.

En el espacio, el Primer Mandatario fue recibido por la intendenta de Las Chacras, Sandra Altamirano, y la directora de Asuntos Municipales, Valeria Lange, en un paisaje bañado por la lluvia primaveral.

Seguidamente, la Jefa Comunal brindó unas palabras: “Es un gusto, como siempre, que el Gobernador nos visite y esté aquí en nuestra comunidad rural. Todo su esfuerzo, el de su equipo, en recorrer cada lugarcito de nuestra provincia, es algo maravilloso: nos da una inyección de energía. Nos renueva el compromiso de trabajar juntos Gobierno municipal y Gobierno provincial”.

“Esta inauguración me llena de emoción porque la verdad que la hemos remado en dulce de leche, pero fue dulce al final. Es una obra de ingeniería que llevó mucho trabajo. Este río (Grande) ahora está manso porque no ha llovido tanto, pero ha llegado a inundar grandes áreas”, comentó Altamirano.

“Más allá, tenemos un sector donde viven familias y hay productores que pasan todos los días para atender a sus animales. También tenemos el cementerio municipal, pasando el río y recuerdo esos momentos tan sensibles de decirle adiós a un vecino. En esos temporales de lluvia, que hacía 15 años que no llovía 200 milímetros en dos noches, tuvimos que esperar horas hasta que el agua baje para transitar el paso del badén”, contó.

“Acá está ‘Tebo’ (Esteban Pringles), un pequeño productor de 80 años que tiene sus animales y sus pasatiempos. En él simbolizamos muchas vivencias de nuestra gente. En esos días que crece este río, muy preocupado por sus ovejas, salió y encaró el río como pudo. Entonces me llaman (estábamos trabajando ya muy tarde) y me dicen que su señora, ‘Panchita’ (Francisca Coria), había quedado del otro lado y nos llamaba desesperada porque no sabía dónde estaba Tebo. Este puente viene a dar una solución y también aporta infraestructura a nuestro pueblo, aporta un valor agregado para el turismo y un atractivo para nosotros. Es futuro”, afirmó la Jefa Comunal.

‘Panchita’ y ‘Tebo’, dos productores beneficiados por la pasarela, en un momento distendido con el gobernador Claudio Poggi.

Por su parte, Poggi rememoró que el año pasado la localidad tuvo incendios forestales y dijo que “el agua de hoy es una bendición”. También, señaló que la obra permite visualizar cómo una pasarela, que a lo mejor para una urbe más grande pasa desapercibida, es tan importante para Las Chacras.

“Lo bueno es que el Gobierno está cerca, trabajando codo a codo con los Municipios”, sostuvo. También se dirigió a los vecinos: “Es un gusto volver a verlos y una bendición el agua, no queríamos suspender”.

Como cierre de la actividad, el Gobernador y la Intendenta de Las Chacras realizaron el tradicional corte de cintas. Luego de hacer un recorrido, se trasladaron a la terminal para realizar un brindis.

Más fotos del nuevo puente

INAUGURARON UN PUENTE COLGANTE EN LAS CHACRAS
Más sobre:
INAUGURARON UN PUENTE COLGANTE EN LAS CHACRAS