•   Viernes, 19 de Septiembre, 2025
  •   0°C San Luis

INVERSIÓN DE U$D 10 MILLONES Y MÁS EMPLEO: PLASTAR SAN LUIS AVANZA CON UN PLAN DE EXPANSIÓN

La empresa generará 45 nuevos empleos y busca adquirir más maquinaria e infraestructura. El gobernador Claudio Poggi visitó las instalaciones en Tilisarao y aseguró que la gestión está abocada a “generar las condiciones” para que el sector privado “crezca

Generic placeholder image
  Radio Rivadavia

La empresa Plastar San Luis, dedicada a la fabricación de silobolsas, presentó su plan de expansión para los próximos cinco años en los que pretende invertir U$D 10 millones y generar 45 nuevos puestos laborales.

El gobernador Claudio Poggi visitó este jueves la planta industrial ubicada en Tilisarao y para reunirse con al gerente General, Nicolás Strauss y su padre Alejandro y al jefe de Planta Ricardo Gamaleri quienes dieron a conocer le proyecto.

Plastar, referente del sector a nivel nacional, incorporará maquinarias, ampliará la infraestructura y, a futuro, producirá los insumos críticos que utilizan para reducir costos y generar valor para el crecimiento de la firma.

La empresa radicada en San Luis en 1983, produce unas 15 mil toneladas al año e integra un grupo empresario con unidades de negocio en Buenos Aires y México. En la actualidad el 30% de la producción es exportada.

Según informaron, al finalizar este proceso, pasarán de emplear a 210 personas a 255.

“Plastar es una empresa muy importante, muy significativa para Tilisarao, para el departamento Chacabuco y para toda la provincia. Produce, genera trabajo y hoy nos muestra este plan de expansión que traerá más inversión, más maquinaria y más empleo. Eso es lo que queremos para San Luis, que el sector privado crezca y que juntos generemos más oportunidades para nuestra gente”, sostuvo Poggi.

El gobernador Claudio Poggi acompañó el recorrido por la empresa. (Foto: ANSL).

Para el jefe de Estado provincial, el acompañamiento al privado resulta clave: “Tenemos la decisión de seguir apoyando al sector productivo, resolviendo las demandas de infraestructura que hagan falta, porque cada puesto de trabajo nuevo es una familia más que se fortalece en San Luis”.

Una de las facilidades otorgadas desde el Gobierno fue la posibilidad de que la empresa pueda exportar desde las aduanas de San Luis y fue puesto a disposición la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) para que pueda concretar la comercialización.

El acceso al Consejo Federal de Inversiones (CFI) es otra posibilidad junto a la circulación de bitrenes para el traslado de mercancía. “Estamos volcando las políticas al sector privado para generar las condiciones para que crezcan, se consoliden y generen nuevos puestos de trabajo”, aseguró Poggi.

“Siguen confiando en San Luis, y nosotros estamos al lado del sector privado acompañándolos”, sumó.

El empresario Nicolás Strauss, habló de las nuevas inversiones y señaló que buscan “incrementar la capacidad productiva y diversificar nuestra matriz”.

“Queríamos compartir nuestros proyectos, mostrar lo que se esconde detrás de las paredes de la fábrica y también quienes somos como personas y como familia, y cómo aportamos a la comunidad de Tilisarao”, puntualizó.

La industria emplea a 210 personas. (Foto: ANSL).

Así, hizo un repaso histórico de Plastar y cómo el trabajo los posicionó dentro de los primeros lugares en la fabricación de silobolsas: “Soy la cuarta generación en la industria plástica. La empresa comenzó en los años 50 produciendo films plásticos y fue evolucionando hasta convertirse en uno de los líderes en la producción de films agrícolas para el agro argentino”.

“Hoy somos uno de los jugadores más destacados en el mercado de exportación. En nuestro portafolio se encuentran, además de las silobolsas, otros productos destinados a aplicaciones industriales, agropecuarias y a la industria petroquímica”, indicó.

A ello, se refirió sobre el acompañamiento estatal. Dijo que “ratifica lo que se comentó” y que “aquí lo que se busca son políticas industriales, integración de las cadenas de valor y acompañar a todos los actores, desde los insumos hasta la comercialización, para que en San Luis se genere la mayor cantidad de valor agregado y se potencie la capacidad productiva de la provincia”.

En el recorrido de las autoridades, en el que participó también el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, los propietarios informaron ante la comitiva gubernamental que la inversión se financiará con recursos propios, reinvirtiendo utilidades con el objetivo de mejorar la competitividad, aumentar la producción y generar más empleo genuino en la provincia.

INVERSIÓN DE U$D 10 MILLONES Y MÁS EMPLEO: PLASTAR SAN LUIS AVANZA CON UN PLAN DE EXPANSIÓN
Más sobre:
INVERSIÓN DE U$D 10 MILLONES Y MÁS EMPLEO: PLASTAR SAN LUIS AVANZA CON UN PLAN DE EXPANSIÓN