LAS CINCO FUERZAS QUE ENFRENTARÁ JAVIER MILEI EN SAN LUIS
El 26 de octubre la provincia renovará 3 bancas de diputados en el Congreso de la Nación. Los frentes y partidos que se inscribieron en la Justicia Electoral.


En las elecciones nacionales que se realizarán el 26 de octubre, San Luis renovará tres bancas a diputados. Son las que actualmente ocupan Karina Bachey, Alberto Arancibia y Natalia Zavala Chacur.
El escenario local muestra que el presidente Javier Milei deberá enfrentar en San Luis con “La Libertad Avanza” a cinco fuerzas politicas: dos frentes anti-mileistas kirchneristas: el Frente Fuerza Patria San Luis y el Frente Justicialista; un frente no kirchnerista llamado Alianza Provincias Unidas y dos espacios de Izquierda: la alianza del Frente de Izquierda de los Trabajadores –Unidad; y el Movimiento al Socialismo.
Los espacios en competencia
Un “frente mileísta”
La Libertad Avanza. La ex ministra de Desarrollo Humano, Mónica Becerra, el dirigente del norte provincial Carlos Almena y la joven libertaria Dalma Guinda son los tres candidatos que llevará el frente de Javier Milei en San Luis.
Dos “frentes antimileístas kirchneristas”
Fuerza Patria. Fuerza Patria, el espacio que se referencia en el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof definió sus candidatos en San Luis para participar de la elección del próximo 26 de octubre y competir por las tres bancas de diputados nacionales.
Sus candidatos son el ex diputado provincial y ex director provincial de Relaciones Institucionales en la última gestión de Alberto Rodríguez Saá, Daniel González Espíndola; la actual concejal de la villa de Merlo, Ana Laura Ferrarotti y el actual secretario gremial de ATE Villa Mercedes, Pablo Patiño.
Frente Justicialista. El Frente Justicialista postula a Jorge “Gato” Fernández (ex integrante del Superior tribunal, ex intendente y ex senador provincial), Gloria Petrino (diputada provincial) y José Farías (secretario general de Camioneros), como titulares.
Sus suplentes son Natalia Zabala Chacur (diputada nacional), Sergio Tamayo (ex intedente de San Luis), Blanca “Beby” Pereyra (ex diputada provincial y ex intendente de Villa Mercedes).
Un frente anti Milei- no kirchnerista.
Provincias Unidas. El frente conformado por Hacemos y Libres del Sur oficializó su lista para competir en las elecciones del 26 de octubre.
La lista de postulantes está encabezada por Andrés Vallone, seguido por María Stella y Joaquín Emilio Mansilla como candidatos titulares. En tanto, los suplentes son Mariana Gisela Methol, Kevin Videla Gutiérrez y Marta Isabel Mosquela.
Los espacios de Ia Izquierda.
Frente de Izquierda de los Trabajadores -Unidad. Está integrada por el Partido de los Trabajadores por el Socialismo y el Movimento Socialista de los Trabajadores.
Johana Gómez encabeza la lista que además está integrada por Ivan Amado y Luciana Miaki Linkopp. Son suplentes Lautaro Allassia, Valeria Barrionuevo y Manuel Rial.
Movimiento Al Socialismo. El Movimiento Al Socialismo inscribió su lista de candidatos para disputar por los tres bancas de diputados nacionales por San Luis en la elección del 26 de octubre.
El dirigente Ítalo Alberto Gallardo Muñoz encabeza esa lista que completan Nilda Yolanda Abregú y Sebastián Leopoldo Pinela.
LAS CINCO FUERZAS QUE ENFRENTARÁ JAVIER MILEI EN SAN LUIS