•   Jueves, 25 de Septiembre, 2025
  •   0°C San Luis

MÁS DE 2.000 FAMILIAS EN VILLA MERCEDES SUMARON EL SISTEMA DE SEGURIDAD “ALARMA CIUDADANA”

El gobernador Claudio Poggi junto al intendente Maximiliano Frontera asistieron hoy al barrio Obras Sanitarias donde oficialmente se puso en marcha el servicio. También beneficia a otros cuatro barrios.

Generic placeholder image
  Radio Rivadavia

“Tenemos que lograr que cada vecino donde tiene cobertura la alarma, cada grupo familiar que tiene un celular, tengan bajada la aplicación, y ese es el desafío más grande”, transmitió el gobernador Claudio Poggi este jueves en el barrio Obras Sanitarias, de Villa Mercedes, donde quedaron inauguradas 22 nuevas alarmas ciudadanas.

El primer mandatario sostuvo que cada dispositivo tiene una cobertura de 4 manzanas, es decir 100 familias. Lo que significa que la totalidad de las alarmas hoy instaladas protegen a 2.200 hogares. El servicio que quedó implementado alcanza también a los barrios Hipólito Irigoyen, 200 Viviendas, 960 Viviendas y Mercedes XIII.

“En definitiva es sumar al vecino en la lucha contra la inseguridad que llevamos adelante. El vecino, además de la fuerza policial, de los preventores que vigilan las calles, se suma a la prevención. El vecino desde su celular, con la aplicación, puede hacer que suene la alarma llamando al 911”, destacó el primer mandatario que estuvo acompañado por el intendente Maximiliano Frontera en el acto.

De esta manera pueden alertar no solo sobre hechos delictivos, sino accidentes de tránsito o incendios, inclusive cualquier otra situación de emergencia: “Estamos empezando a hablar de los intentos de suicidios, porque antes no lo hacíamos, y estamos rompiendo el silencio porque salva vidas. Quien se siente en esa situación tan tremenda, que sepa que hay alguien que lo pueda ayudar, y también nos va a servir la alarma”.

Por otra parte, aportó que ya son 116 las alarmas que funcionan en toda la ciudad. En promedio se calcula que ya hay 37.120 personas con disponibilidad para utilizar la aplicación.

El presidente de la Agencia Ciencia Tecnología, y Sociedad de San Luis, Pablo Guerreiro, brindó una instrucción acerca del funcionamiento de la aplicación. Hizo una explicación que abarcó desde la instalación de la app hasta que el personal de emergencia se presenta en el lugar solicitado. Junto a una vecina, Nora, presionaron el botón para dar por inaugurado el sistema en la zona.

MÁS DE 2.000 FAMILIAS EN VILLA MERCEDES SUMARON EL SISTEMA DE SEGURIDAD “ALARMA CIUDADANA”
Más sobre:
MÁS DE 2.000 FAMILIAS EN VILLA MERCEDES SUMARON EL SISTEMA DE SEGURIDAD “ALARMA CIUDADANA”