•   Martes, 14 de Octubre, 2025
  •   0°C San Luis

MÓNICA BECERRA: “EL ESFUERZO QUE HICIMOS NO PUEDE TIRARSE A LA BASURA”

La primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en San Luis, Mónica Becerra, pidió “no volver atrás” y ratificó su respaldo al presidente Javier Milei. En una entrevista en San Luis + Stream, afirmó que el esfuerzo de los argentinos “ya es

Generic placeholder image
  Radio Rivadavia

El espacio que lidera el presidente Javier Milei en la provincia de San Luis ya tiene a sus representantes definidos para las elecciones legislativas del 26 de octubre. La lista de La Libertad Avanza está encabezada por Mónica Becerra, oriunda de Villa Mercedes, acompañada por Carlos Almena, dirigente del departamento Junín, y Dalma Guinda, referente libertaria de Justo Daract.

En una entrevista realizada en el programa especial San Luis + Stream, conducido por Daniel Poder y Daniel Miranda, Becerra habló sobre las prioridades del espacio, la situación económica y las reformas que impulsa el Gobierno nacional. “Vamos a ser la voz de San Luis en el Congreso”, aseguró, y sostuvo que el proceso de transformación iniciado por Milei “debe profundizarse” para que los sanluiseños “sientan pronto los frutos del cambio”.

 

¿Quiénes son los candidatos de La Libertad Avanza?
Bueno, somos los tres candidatos de la Libertad Avanza, los titulares. Mónica Becerra es mi nombre, soy de Villa Mercedes, nacida en la ciudad de Villa Mercedes, igual que mis padres, mis abuelos, bien sanluiseña y en esta oportunidad representando al presidente Javier Milei como candidata para ocupar una banca en el Congreso de la Nación, junto a Carlos Almena y Dalma Guinda.

Vamos a ser la voz, la voz de San Luis en el Congreso.

 

En esta elección se ha simplificado el mensaje, es La Libertad Avanza o retroceder. ¿Qué significa eso?

La verdad que es mucho más que un lema, ¿no? porque este esfuerzo que se ha hecho en este año y medio tiene que valer la pena. El presidente nos prometió bajar la inflación, una hiperinflación que teníamos y la que íbamos a tener si él no ganaba, lo cual iba a ser mucho peor.

Prometió generar un orden en los recursos del Estado, y así se ha hecho; tenemos superávit fiscal, prometió ordenar la macroeconomía y hoy tenemos aliados muy importantes que están apoyando este proceso de cambio, y prometió achicar el Estado y también lo ha cumplido. Entonces, ese esfuerzo que se ha hecho, esfuerzo de todos los argentinos, precisamente, no tiene que volver atrás, no puede desperdiciarse, tiene que en realidad crecer.

Este 26 de octubre se tiene que profundizar este proceso de cambio para que todos los sectores que hoy aún están esperando esa mejora puedan sentirla rápidamente y pueda llegar ese momento que realmente esperamos. Significa eso, que no podemos volver atrás, ¿no?

 

La sociedad hoy está haciendo un sacrificio enorme y el Presidente lo plantea y lo dice abiertamente. ¿Cuánto queda todavía para seguir haciendo ese gran sacrificio?

Depende de las elecciones del 26 de octubre. El Presidente tiene un horizonte claro. Él está muy firme. Él está entero. Él nos pidió que traslademos el mensaje a toda la comunidad y en este caso a los sanluiseños que nos escuchan, de que no tengamos miedo.

El partido del Estado está derrotado. Lo que pasa es que vienen estos vestigios de ciertas batallas que quieren librar y nos hacen avanzar y retroceder. Pero depende del 26 de octubre. Por eso el 26 de octubre le pedimos a los sanluiseños que vuelvan a poner el voto de confianza. Que voten por su futuro. El 26 de octubre se acelera el proceso de mejoría, de crecimiento, de estar mejor para cada uno de los actores que hoy a lo mejor, pueden estar pasando un momento difícil.

 

¿Qué proponen los candidatos del presidente Milei en San Luis?

Vamos a hacer la voz de los vecinos de San Luis en el Congreso, pero ahora es muy importante que el sanluiseño sepa que está en marcha el Plan Argentina Grande otra vez. Y ese plan implica una serie de reformas, entre ellas las laborales y la tributaria, que van a impactar positivamente en nuestra provincia.

Hemos hablado de que se ha bajado la inflación, creemos que ya a mitad del año que viene va a ser la inflación cero, en donde tenemos un Estado más chico, también se ha trabajado con la macroeconomía, hemos visto el apoyo de un país tan importante como Estados Unidos, y ahora viene lo que va a impactar realmente en la generación del empleo, porque necesitamos que esos emprendedores, esos productores puedan decir voy a generar empleo porque me siento seguro. Necesitamos esa reforma laboral donde las cámaras empresariales, industriales y los sindicatos ya no tengan que tener convenios colectivos que se renuevan automáticamente, sino que se puedan discutir, y donde cada uno de los que pueden generar ese empleo sepan y tengan garantizado que ese dinero que están invirtiendo va a tener frutos.

Hoy tenemos una industria del juicio que asusta, entonces no está generado el contexto necesario, y a su vez, en un contexto de análisis mucho más amplio hay que decir que se van a disminuir los impuestos, está previsto disminuir 20 impuestos, sacarlos directamente, eso también va a impactar en los sanluiseños.

Ya tenemos muchos beneficios como las rebajas en los aranceles, el CEPO, nuestros productores en el agro de San Luis que pueden reinvertir ese dinero y pueden generar un movimiento económico. Por otro lado, las empresas que se pueden instalar en nuestra provincia generando ese impacto, así que es mucho lo que viene para San Luis, es mucho en materia de seguridad también, en donde también caminamos a veces y la gente se preocupa por la seguridad. Bueno, tenemos que llegar a ese momento en donde los que trabajan, en los que producen puedan vivir en libertad, es decir, con seguridad, ¿no? Y el que delinque, bueno, que sea llevado a prisión.

 

¿Por qué votar a La Libertad Avanza el 26 de octubre?

Porque es votar por nuestro futuro. Le pido a los sanluiseños que vuelvan a apostar. San Luis apoyó fuertemente al presidente en el 2023, que ahora lo vuelvan a hacer. Hemos caminado las calles y hemos visto cómo la gente sigue apoyando y dice, yo voy por esto, voy por el cambio. El cambio se tiene que acentuar, el esfuerzo que hemos hecho no tiene que ser tirado a la basura. Así que, sanluiseños, el 26 de octubre, votemos por Milei, por la libertad.

Patricia Bullrich: “Vamos, vamos que la libertad avanza”

La ministra de Seguridad de la Nación y una de las principales referentes del gobierno de Javier Milei, Patricia Bullrich, envió un mensaje grabado dirigido a los votantes de San Luis durante la emisión del programa San Luis + Stream.

“Este 26 de octubre en San Luis, elegí a los candidatos del presidente. Bien a la derecha de la boleta, buscá el águila violeta y ponéle una marca. Mónica y Carlos son los representantes en el Congreso por San Luis. Vamos, vamos que la libertad avanza.”

El breve mensaje refuerza el respaldo del gobierno nacional a la lista integrada por Mónica Becerra, Carlos Almena y Dalma Guinda, los postulantes de La Libertad Avanza en la provincia.

MÓNICA BECERRA: “EL ESFUERZO QUE HICIMOS NO PUEDE TIRARSE A LA BASURA”
Más sobre:
MÓNICA BECERRA: “EL ESFUERZO QUE HICIMOS NO PUEDE TIRARSE A LA BASURA”