SIETE ALLANAMIENTOS, ARMAS Y AUTOS PARA ROBAR, Y LA SOSPECHA DE UNA ASOCIACIÓN ILÍCITA: CUATRO HOMBRES QUEDARON LIBRES
Hay una quinta persona que está detenida por encubrimiento agravado, ya que tenía bienes robados en su propiedad. Para el fiscal que investiga “estamos en presencia de una banda organizada”.


Por Sonia Schoenaker
Esta mañana en la sala de prensa de la Segunda Circunscripción Judicial, la ministra de Seguridad, Nancy Sosa; el jefe del Departamento de Investigaciones de Villa Mercedes, Germán Gómez y el fiscal de Instrucción N°1, Maximiliano Bazla junto a la fiscal adjunta Cecilia Framini, brindaron una conferencia de prensa para hablar de los múltiples allanamientos que se realizaron en las últimas horas donde incautaron armas, vehículos con pedidos de secuestro y bicicletas robadas.
En primer lugar, la ministra destacó el trabajo de la Policía “en materia preventiva y el secuestro de armas que son de dudosa procedencia”.
Las armas que fueron secuestradas en los siete allanamientos que hizo la Policía de San Luis.
“La Justicia, la Policía y quienes integramos el Poder Ejecutivo, estamos trabajando juntos en la prevención y el combate del delito. Sabemos que el delito cero no existe, pero no es lo mismo ocuparse, que no ocuparse. De hecho, esto no ocurría antes y ahora se están poniendo en la mesa los secuestros de armas, los secuestros de drogas y la recuperación de los vehículos. Es un trabajo coordinado, y nos queda todavía un largo camino”, agregó.
Aseguró que si bien a la Policía y al ministerio de Seguridad le compete la instancia de prevenir los robos “necesitamos el complemento con la Justicia para que, producidos los hechos, quienes sean los responsables, tengan la pena”.
Las personas que tenían las armas en su poder no quedaron detenidos.
Sobre la causa, Bazla destacó que se investiga desde hace aproximadamente dos meses, y que estuvo a cargo del Departamento de Investigaciones. “Con el comisario Gómez a la cabeza, nos planteamos la necesidad de investigar la existencia de armas de fuego en poder de particulares, con la característica de que no tenían autorización administrativa correspondiente para tenerlas”, aportó.
Destacó que la tenencia de armas de manera ilegítima corresponde a un delito de peligro abstracto, por el riesgo que implica y lo que se puede llegar a hacer con las mismas.
Tuvo en cuenta, que tras los operativos que se llevaron adelante el miércoles, se secuestraron armas de mano de 9, 32 y 22 milímetros, que no están destinadas a la caza, y que se utilizan generalmente para la comisión de delitos de robos y amenazas.
En uno de los domicilios allanados, cuando ingresaron los efectivos, pudieron observar que en el patio había cinco vehículos y muchas autopartes. No veían ningún indicador para suponer que allí funcionaba un taller mecánico, agencia de autos o algo que justificara la presencia de esos coches. Los efectivos corroboraron las patentes y determinaron que al menos cuatro de esos automóviles tenían pedidos de secuestros desde la provincia de Buenos Aires, y estaban relacionados a robos con uso de arma de fuego.
La conferencia de prensa se realizó esta mañana en el Poder Judicial de Villa Mercedes.
A partir de eso solicitaron al juez Alfredo Cuello una autorización para ampliar el allanamiento, que fue aprobada. Así fue que secuestraron los vehículos y cuatro bicicletas robadas en Villa Mercedes.
Los cuatro hombres que tenían en su poder armamentos sin autorización fueron demorados, pero no quedaron presos, recuperaron la libertad porque Bazla consideró el tipo penal, la inexistencia de antecedentes y de otros hechos, y no encontró riesgos procesales. Lo que sí decidió es que próximamente serán imputados por tenencia de armas.
Una quinta persona que tenía en su poder los vehículos fue arrestada, y estaba previsto que este viernes le formularan cargos. “Consideramos que a prima facie es el autor del delito de encubrimiento agravado, esto es tener bienes robados en su propiedad y hacerlo de manera habitual, dada la cantidad de vehículos que tenía”, sostuvo el fiscal.
Señaló que “estamos en presencia de una banda organizada, de una asociación ilícita”.
Los secuestros que hizo la Policía.
“Se venía realizando una tarea de investigación, hemos corroborado la primera parte de esto que es los vehículos, y a partir de ahora continuamos con esta tarea que se viene realizando de forma conjunta. Se está investigando y podemos determinar si se trata de parte de una banda más grande o si es solamente una persona que recibe y resguarda los bienes robados”, añadió.
Destacó que se pusieron en contacto con fiscalías de distintas ciudades de Buenos Aires, donde ya pusieron en conocimiento y empezaron a intercambiar información relacionada a los robos, modalidades y posibles sospechosos.
El comisario Gómez sostuvo que hubo participación de la Unidad Regional 2, el DG12, el COAR, el Departamento de Investigación de San Luis, el Departamento de Homicidios de Villa Mercedes, la Unidad de Investigación de Ciberdelitos y la División de Lucha Contra el Narcotráfico, ya que en uno de los operativos se encontró una planta de cannabis sativa.
“Más allá de la función que cumplimos, esto está relacionado directamente con la empatía. Sabemos que muchas personas vecinas de la ciudad pueden ser víctimas de delitos donde intervengan armas de fuego. En este sentido la circulación en la calle es un gran problema para todos y que una de estas llegue a las manos de personas equivocadas puede causar un gran daño, no solamente para la integridad física de las personas, sino también para la vida de cualquier vecino”, consideró el policía.
En ese sentido, dijo que “sacándolas de circulación, aportamos una forma más de prevenir delitos graves en el futuro y colaboramos para mejorar la seguridad de la ciudad”.
Detalló que dos de las armas incautadas tenían la numeración limada, mientras que el resto contaba con esa característica, pero no estaban registradas y los propietarios no poseían legitimidad para utilizarlas.
Respecto a la planta de marihuana que estaba en una de las viviendas, Bazla precisó que de ese caso se ocupará directamente el fuero federal.
El fiscal dejó en claro que, si bien no está prohibida la tenencia de armas, sí lo está tenerlas sin la debida autorización administrativa: “Si se heredan por un abuelo, tío, padre, o que se recibe como un regalo, lo primero que se tiene que hacer es registrarse”.
“Se logró el primer gran objetivo, que era secuestrar armas de fuego y ahora seguimos con la investigación, para conocer si están vinculadas a otros hechos ilícitos, qué se hacía con ellas, si las prestaban o las alquilaban”, dijo.
SIETE ALLANAMIENTOS, ARMAS Y AUTOS PARA ROBAR, Y LA SOSPECHA DE UNA ASOCIACIÓN ILÍCITA: CUATRO HOMBR
SIETE ALLANAMIENTOS, ARMAS Y AUTOS PARA ROBAR, Y LA SOSPECHA DE UNA ASOCIACIÓN ILÍCITA: CUATRO HOMBRES QUEDARON LIBRES
