UNOS 5 MIL ESTUDIANTES DISFRUTARON CON EL GOBERNADOR DEL CIERRE DE LOS INTERCOLEGIALES DEPORTIVOS
Niños y adolescentes de toda la provincia llenaron de color y alegría el anfiteatro del ‘Ave Fénix’ para despedir una nueva edición de los Juegos Intercolegiales Deportivos. El gobernador Claudio Poggi compartió con los chicos y destacó el espíritu deport
El ‘Ave Fénix’ volvió a ser escenario de una fiesta del deporte escolar. Con música, banderas, desafíos y un clima de alegría total, unos 5 mil estudiantes del nivel Secundario de toda la provincia se reunieron este martes para celebrar el cierre de los Juegos Intercolegiales Deportivos 2025, junto con el gobernador Claudio Poggi, parte de su gabinete, legisladores y los intendentes de San Luis, La Punta y Villa Mercedes.
Este año, los Juegos reunieron a más de 68 mil estudiantes del nivel Primario y Secundario de toda la geografía sanluiseña, convirtiéndose en el programa deportivo más convocante de la provincia. Los chicos de primaria disfrutaron de encuentros recreativos, mientras que los de la secundaria compitieron en fútbol, básquet, vóley, handball; atletismo adaptado y boccia, estos dos últimos para estudiantes con discapacidad.

Durante el acto se entregaron reconocimientos a los profesorados de Educación Física (Instituto Cultural Argentino de Villa Mercedes, Instituto Superior de Educación Física, Instituto de Formación Docente Continua y el COPEF) que formaron parte de los Juegos a través de estudiantes que realizaron sus prácticas, y los premios mayores a las escuelas ganadoras: la Copa Challenger, la Copa Participación y la Copa Fair Play.
El Centro Educativo N°9 ‘Juan Llerena’ de Villa Mercedes, se quedó con la Copa Challenger, consagrándose como campeón general al sumar 110 puntos entre todas las disciplinas. La Escuela Pública Digital Bilingüe ‘Nelson Mandela’, de La Punta, recibió la Copa Participación por alcanzar un 76% de participación de su alumnado. Y la Escuela Autogestionada N°11 ‘Carlos Juan Rodríguez’ fue distinguida con la Copa Fair Play, por un gesto del estudiante Lucas Ocampo Rivero, que detuvo su marcha en plena competencia para ayudar a un rival que se cayó en la pista durante una prueba de atletismo, generando una ovación del público que estaba en la tribuna del ‘Pedro Presti’. Pese a detenerse, se quedó con el triunfo.

“Estamos clausurando los Intercolegiales 2025 con un gran éxito, tanto en participación de chicos como de escuelas. Agradezco a la secretaría de Deportes, a los profes y a todos los que hicieron posible este trabajo en cada rincón de la provincia. El deporte es sinónimo de salud, compañerismo y respeto”, expresó el gobernador Claudio Poggi, quien al finalizar el acto subió a la tribuna, saludó a los chicos y se sacó fotos con todos los que le pidieron.
La secretaria de Deportes, María Adelaida Muñiz, celebró la masiva participación y la organización de esta edición: “Fue un año de mucho trabajo, pero también de alegría. Más del 98% de las escuelas participaron, con 68 mil chicos practicando deportes. Queremos que se diviertan, que se hagan amigos y que estén felices de pertenecer a sus escuelas”. Además, adelantó que para 2026 analizan sumar nuevas disciplinas como natación y potenciar áreas como logística y transporte para facilitar la participación de todos los establecimientos.

Desde la escuela ganadora, los profesores de educación física Natalia Ketman, Lucas Peralta y Valeria Ruiz coincidieron en destacar el esfuerzo realizado durante años de preparación: “Nos preparamos mucho. Somos 12 profes y entrenamos todos viernes durante dos o tres horas con los chicos, en todos los deportes. Esto es el fruto del trabajo constante y en equipo”.
Por su parte, el profesor de educación física de la escuela ‘Nelson Mandela’, Lucas Moreno, reflexionó sobre el rol de los Juegos Intercolegiales Deportivos en la carrera de un deportista: “El sueño de todo deportista comienza en los Intercolegiales. Yo llegué a la Selección Argentina como entrenador, y todo empezó acá. Si estos Juegos no existieran, no tendríamos los deportistas de alto rendimiento que hoy nos representan”.

El cierre fue a puro cuarteto con el show de Eugenia Quevedo, la artista sanluiseña nacida en La Toma que triunfa en todo el país. La cantante recibió al gobernador Poggi en su camarín antes de subir al escenario y hacer bailar a los miles de chicos que disfrutaron un martes inolvidable.
Más fotos de la gran fiesta de los Juegos Intercolegiales 2025











































