“DIMOS UN PASO MUY IMPORTANTE PARA GENERAR TRABAJO Y SUMAR COMPETITIVIDAD A SAN LUIS”
Tras inaugurar la primera de las tres Comisiones Médicas que funcionarán en la provincia, el gobernador Claudio Poggi explicó cómo la puesta en marcha en las tres circunscripciones judiciales mejorará la competitividad provincial, reducirá costos para las
Luego de dejar inaugurada la nueva sede de la Comisión Médica (una dependencia de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo) en la EDIRO, en San Luis, el gobernador Claudio Poggi remarcó ante la prensa la relevancia que tendrá para la provincia la implementación del sistema, que desde este miércoles funcionará también en Villa Mercedes y Concarán. “Dimos un paso muy importante para la generación de trabajo en San Luis y para la disminución del costo”, afirmó.
Poggi recordó que la Provincia no estaba adherida a la Ley Nacional de Riesgos del Trabajo y que esta situación generaba una desventaja frente a las provincias vecinas porque “los inversores no miraban a San Luis por este tema, porque les costaba el doble en ART que lo que costaba en Mendoza, en San Juan o en Córdoba”.
También destacó que la adhesión impulsada a fines de 2024 permitió avanzar en un convenio con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) para instalar las comisiones médicas con un plazo de 180 días. “Había que sacar la ley, hacer los convenios con la SRT, hacer la infraestructura necesaria y ayudar a armar las comisiones médicas. Todo cuesta mucho, pero cumplimos”, dijo.
El Mandatario subrayó en otro tramo de su diálogo con la prensa que el nuevo esquema beneficiará tanto a trabajadores como a empresas porque “para los trabajadores la resolución es mucho más rápida”, ya que la comisión médica tiene 60 días para emitir dictamen. Y para las empresas “significa abaratar el costo de las ART y disminuir la litigiosidad judicial”. Y añadió que muchas industrias podrán renegociar sus alícuotas y reducirlas “incluso a la mitad”.
Poggi vinculó esta medida con una estrategia más amplia en pos de recuperar la competitividad provincial y la comparó con la vuelta al CFI después de 18 años: “El CFI apoya al sector privado con créditos y avales. Estábamos afuera desde 2006 y fueron 18 años perdidos. Este es un caso parecido, pero aplicado a accidentes y enfermedades profesionales, donde la falta de adhesión generaba una industria del juicio y mayores costos”, explicó.
Finalmente, sostuvo que la puesta en marcha simultánea de las tres comisiones médicas abre un nuevo escenario para atraer inversiones porque “sumar competitividad significa que podés atraer inversiones. Las inversiones consolidan puestos de trabajo y generan nuevas oportunidades”.
“DIMOS UN PASO MUY IMPORTANTE PARA GENERAR TRABAJO Y SUMAR COMPETITIVIDAD A SAN LUIS”

