•   Sábado, 01 de Noviembre, 2025
  •   0°C San Luis

MILEI PIDIÓ APOYO A LOS GOBERNADORES PARA EL PRESUPUESTO 2026 Y LAS REFORMAS LABORAL, TRIBUTARIA Y DEL CÓDIGO PENAL

“Fue una reunión institucional cordial”, consideró el mandatario puntano. Intervinieron, según el Ejecutivo nacional, quienes “coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita”.

Generic placeholder image
  Radio Rivadavia

El presidente Javier Milei se reunió hoy y compartió una foto con 16 gobernadores, un jefe de gobierno y tres vicegobernadoras. Ante ellos pidió apoyo para el presupuesto 2026 y las reformas laboral, tributaria y del Código Penal.

Asistieron a la Casa Rosada los mandatarios que, según el Gobierno nacional, “coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita”.

El gobernador Claudio Poggi en una primera declaración que formuló una vez finalizado el cónclave sostuvo que “fue una reunión institucional cordial”.

Al detenerse en la agenda, Poggi informó que “el presidente nos planteó la necesidad de avanzar en cuatro leyes importantes”. Ellas son el presupuesto 2026, la reforma laboral, la reforma tributaria y la reforma penal que impulsará en sesiones extraordinarias”

“El presidente explicó que estas reformas van a permitir destrabar el crecimiento y manifestó que a pesar de que podamos tener distintos matices, todos queremos que al País le vaya bien y retome el camino de crecimiento”, les transmitió Milei a los gobernadores.

“Estos espacios de diálogo son importantes para construir consensos que nos permita crecer como país y a cada una de las provincias”, afirmó Poggi de acuerdo al a declaraciones distribuidas por la Agencia de Noticia San Luis.

El vocero presidencial, Manuel Adorni manifestó que es “es la voluntad del presidente trabajar con todos, independientemente de las diferencias partidarias” y agregó: eso era “para retornar al sendero de crecimiento”.

Adorni habló entonces del Pacto de Mayo, firmado en julio de 2024, y agregó: “Si logramos esto, nuestro país tiene la oportunidad histórica de convertirse en un gigante en energía, en minerales, en tecnología, en turismo y en tantos otros rubros. Si los impulsamos cada provincia argentina puede ser una potencia en sí misma. Todo esto está enmarcado dentro del presupuesto 2026 que garantiza el equilibrio fiscal, y por lo tanto la sustentabilidad de cada una de estas premisas".

El presidente, Javier Milei y los gobernadores.

“Esta administración va a trabajar con todos los gobernadores y con el Congreso nacional para impulsar cada una de las reformas que necesitamos”, insistió.

“Los argentinos ratificaron en rumbo de cambio y se manifestaron a favor de las reformas que el presidente planteó en la campaña electoral”, dijo el portavoz Adorni tras la cumbre y agregó: “En este encuentro se dio un paso importante”.

El vocero de Milei dijo que “el próximo Congreso será el más reformista de la historia del país” y sostuvo que “es voluntad del presidente trabajar con todos, independientemente de las identidades políticas”.

“Todo se enmarca dentro del debate por el presupuesto 2026 y aprobar la modernización, la reforma tributaria y la reforma del Código Penal”, expresó el vocero.

Asistieron Poggi, Carlos Sadir de Jujuy; Jorge Macri, por la Ciudad de Buenos Aires; Maximiliano Pullaro de Santa Fe; Rogelio Frigerio, de Entre Ríos; Hebe Casado, vice en Mendoza porque Alfredo Cornejo está de viaje en Francia; Ignacio Torres, de Chubut; Raúl Jalil, de Catamarca; Osvaldo Jaldo de Tucumán; Hugo Passalacqua, de Misiones; Zulema Reina, vice de Neuquén, por viaje de Rolando Figueroa a Brasil.

Alberto Weretilneck, de Río Negro; Gustavo Sáenz, de Salta; Marcelo Orrego, de San Juan; Silvana Schneider, vice de Chaco; Martín Llaryora, de Córdoba; Gustavo Valdés, de Corrientes; Gerardo Zamora, de Santiago del Estero; Sergio Ziliotto, de La Pampa y Claudio Vidal de Santa C

MILEI PIDIÓ APOYO A LOS GOBERNADORES PARA EL PRESUPUESTO 2026 Y LAS REFORMAS LABORAL, TRIBUTARIA Y D
Más sobre:
MILEI PIDIÓ APOYO A LOS GOBERNADORES PARA EL PRESUPUESTO 2026 Y LAS REFORMAS LABORAL TRIBUTARIA Y DEL CÓDIGO PENAL